LA GUARDIA CIVIL PARTICIPA EN EL RESCATE DE 67 INMIGRANTES FRENTE A LAS COSTAS SENEGALESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una patrulla conjunta de la Guardia Civil y la Armada senegalesa, en colaboración con agentes italianos, interceptó en la tarde de ayer un cayuco con 67 inmigrantes irregulares en aguas de Senegal.
El Instituto Armado explicó, a través de un comunicado, que el cayuco, que presumiblemente se dirigía hacia las Islas Canarias, fue avistado sobre las 10,30 horas por un avión de reconocimiento italiano que participa igualmente en este dispositivo.
Tras esta primera información, sobre las 14,00 horas fue localizado el cayuco por la patrullera de la Guardia Civil y el patrullero italiano, tras lo cual la embarcación fue interceptada por los militares senegaleses.
El cayuco interceptado tiene unos 30 metros de eslora y en el mismo viajaban los 67 inmigrantes irregulares que tuvieron que ser rescatados, dado el mal estado de la mar.
La interceptación se produjo sobre las 15,00 horas y, a continuación, los miembros de la Armada senegalesa y los dos guardias civiles que componían la tripulación de la patrulla conjunta, procedieron al traslado de los inmigrantes hasta el Puerto de Dakar.
25 REDES ILEGALES
La Guardia Civil destacó que los medios marítimos y aéreos desplegados en el operativo Frontex frente a las costas atlánticas africanas han interceptado en los últimos meses un total de 2.379 inmigrantes a bordo de 40 embarcaciones.
Además, las Fuerzas de Seguridad han detenido a más de 9.200 personas en tierra cuando intentaban conseguir un cayuco para tratar de llegar a las costas españolas. Junto a los anteriores, han sido arrestados 63 organizadores de estos viajes y ya se han desarticulado más de 25 redes dedicadas a la inmigración ilegal.
El operativo desplegado cuenta actualmente con la presencia de 64 funcionarios españoles, 14 embarcaciones, dos aviones y dos helicópteros que trabajan en las costas de Mauritania, Senegal y Cabo Verde. Por su parte, en el centro de coordinación del operativo, instalado en Canarias y dirigido por la Guardia Civil, trabajan 8 expertos de España, Italia, Portugal, Senegal y Frontex.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
B