MADRID

LA GUARDIA CIVIL NIEGA QUE DESVIARA UN HELICÓPTERO DE UNA BÚSQUEDA PARA TRASLADAR A VARIOS MANDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha negado que hace unos días un helicóptero del cuerpo fuera retirado de un dispositivo de búsqueda de una persona para trasladar a varios mandos de la Benemérita de Alicante a Cartagena.

Fuentes de la dirección del Instituto Armado negaron a Servimedia la interpretación de este episodio realizada por la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO), que aseguró, mediante un comunicado, que un helicóptero había sido desviado de su labor "para servir de taxi" a unos mandos.

Según la dirección del Instituto Armado, el traslado de los mandos en helicóptero se realizó, pero una vez que la persona desaparecida fue localizada. Además, desde la Benemérita se justificó el uso del helicóptero por cuestiones de tiempo.

La UO había denunciado que un helicóptero que estaba participando hace unos días en las labores de búsqueda de una persona fue retirado de esta labor para llevar de Alicante a Cartagena al teniente general director adjunto de la Guardia Civil, al general jefe del Estado Mayor y al general jefe de Fiscal y Fronteras.

Esta asociación de guardias civiles sostenía que "no se trataba de ningún servicio urgente" y criticó el "despilfarro" que supone "utilizar como taxi un helicóptero que genera un gasto de 3.600 euros a la hora, frente a los 30 euros que cuesta trasladarse desde Alicante a Cartagena en turismo".

Al mismo tiempo, la UO se preguntó si habría ocurrido lo mismo si "la persona desaparecida hubiese sido una de las hijas del presidente del Gobierno".

Desde la Dirección de la Guardia Civil se negó que el helicóptero se sustrajese de las labores de búsqueda para llevar a los mandos. Según los responsables de la Benemérita, los mandos fueron trasladados en helicóptero, pero una vez que el dispositivo de búsqueda finalizó con la localización de la persona desaparecida.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
CAA