LA GUARDIA CIVIL INSPECCIONO UN MILLAR DE BUQUES EN EL DANUBIO EN NUEVE MESES DE EMBARGO A SERBIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los efectivos de la Guardia Civil del Mar desplazados al Danubio para apoyar las resoluciones de la ONU sobre el embrgo fluvial a Serbia han intervenido, durante 9 meses de bloqueo, casi un millar de buques, según un informe facilitado a Servimedia por fuentes del Centro de Coordinación de Apoyo de Calafat (Rumanía).

Las fuerzas de la Unión Europea Occidental (UEO) que patrullan el río, a las que pertenecen los miembros del instituto armado destacados en Ruse (Bulgaria), han interceptado un total de 2.090 barcos. La mayoría de los buques inspeccionados eran cargeros que provenían del Mar Negro.

Fuentes de la Gardia Civil señalaron que casi todos estos cargeros tenían los precintos rotos o documentación falsa del armador del buque, lo que levantó las sospechas de los aduaneros búlgaros y rumanos.

El total de fuerzas policiales establecidas en el Danubio desde el pasado mes de junio, mes en el que comenzó la operación conjunta entre la UEO y los paises ribereños, es de 250 hombres, entre guardias y policías de Italia, Alemania, Francia, Holanda, Luxemburgo y España.

El contingente español está formado pr medio centenar de hombres, entre guardias del servicio marítimo, miembros del grupo especial de seguridad (GES), de la unidad especial de intervención (UEI), operadores y transmisiones, mecánicos e intérpretes.

Los guardias civiles españoles comparten el sector búlgaro con un destacamento de policías alemanes, que patrullan el río conjuntamente, con dos lanchas, entre la localidad búlgara de Ruse y el puesto avanzado de Galati, en Rumanía.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1994
F