MADRID

LA GUARDIA CIVIL HA DESACTIVADO 583 ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS EN LA REGIÓN

- La mayoría corresponde a material de guerra abandonado en parajes de fácil acceso a las personas

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desactivado un total de 583 artefactos explosivos entre 2004 y 2008 en la Comunidad de Madrid, entre los que destacan 26 bombas de aviación, 61 espoletas, 7 granadas de mano, 99 granadas de mortero y 330 proyectiles de artillería, la mayoría de ellos correspondientes a material de guerra abandonado en parajes de fácil acceso a las personas.

Según informó hoy la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en la región madrileña existen diversas zonas en las que es habitual hallar artefactos explosivos abandonados de la Guerra Civil.

Entre las distintas misiones desarrolladas por el Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) se encuentran los reconocimientos preventivos en los parajes susceptibles de aparición de este tipo de artefactos, aunque, según la Guardia Civil, es inevitable que personal civil encuentre este tipo de objetos, algunos de forma casual y en otros casos porque realizan búsquedas para su comercialización o coleccionismo.

En fechas recientes, el EDEX de la Comandancia de Madrid localizó una bomba de aviación de fabricación alemana utilizada en la Guerra Civil española, que fue encontrada tras realizar unas obras en un garaje de una vivienda en Morata de Tajuña.

La bomba, con una altura de 113 centímetros y 350 milímetros de grosor, superaba los 250 kilos de peso. Cuenta con dos espoletas y es capaz de proyectar metralla a una distancia de 1.500 metros desde el punto de su explosión, lo que se pudo comprobar en el momento de realizar una explosión controlada del artefacto, dada la fuerte onda expansiva que provocó.

Sólo a lo largo de 2008 los especialistas de la Guardia Civil de Madrid han localizado y desactivado 59 artefactos, destacando una bomba de aviación de considerables dimensiones, 12 granadas de mano, 17 granadas de mortero y 29 proyectiles de artillería.

La Guardia Civil aconseja a todas aquellas personas que localicen algún tipo de artefacto explosivo que no lo manipulen, llamen de inmediato al Instituto Armado al teléfono 062 y señalen adecuadamente el lugar en el que se haya producido el hallazgo con piedras o ramas.

También recomienda que se evite y no consienta el coleccionismo de este tipo de material, dada su peligrosidad latente, y recuerda que es un delito la tenencia de explosivos o su depósito sin la correspondiente autorización. Además, insta a que se desconfíe de los consejos del personal que supuestamente conoce este tipo de material por el hecho de haberlo utilizado en algún momento de su vida.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
CAA