LA GUARDIA CIVIL DETIENE A SIETE TIMADORES QUE HABIAN ESTAFADO DOS MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha culminado en Madrid y Jaén la denominada "Operación Curado" al desaticular un grupo de siete personas especializado en el "timo del nazareno" y responsable de un delito de estafa por valor de 2 millones de euros.
En un comunicado, la Benemérita relata que las investigaciones se iniciaron la semana sada a raíz de la demanda presentada por el representante de una empresa de productos lácteos al que otra compañía no le pagó íntegramente los productos que le había vendido.
Después de seguir la pista de esta segunda empresa, los agentes averiguaron que había presentao en el Juzgado de Valdemoro (Madrid) una solicitud de quiebra voluntaria por valor de unos dos millones de euros. Esta maniobra es habitual en este tipo de delitos, porque el mes de agosto es inhábil para procedimientos civiles.
Esta tramitación prohíbe la extracción de mercancías de la empresa, algo que los estafadores no tuvieron en cuenta. Los agentes, que vigilaban todos los movimientos de los presuntos estafadores, siguieron al vehículo que transportaba las mercancías, lo que les permitió detectr su destino final, Jaén.
En ese momento, se procedió a detener a los seis componentes del grupo que realizaron la carga en Valdemoro y al que la recibió en Jaén. Se trata de J..C., de 63 años; M.R.C., de 59; E.L.O., de 61; M.T.P., de 58; B.P.G., de 65; F.A.B.G., de 57; y R.L.C, de 58.
En los registros se incautaron talones bancarios, diversa documentación, dinero en metálico y 600.000 euros en productos alimenticios.
El timo del nazareno consiste en camuflar operaciones fraudulentas en una mpresa fantasma administrada por una persona que carezca de propiedades y titularidades, así como de antecedentes.
Así, tras comprar mercancías a terceras personas, abonan con pagarés bancarios sin fondos. Cuando la suministradora acude al domicilio social de la receptora para saldar la deuda, descubre la inexistencia de la misma, consumándose así la estafa.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2002
J