LA GUARDIA CIVIL DESMANTEA UNA RED DEDICADA AL FRAUDE DEL IVA
- Han sido detenidas 11 personas y se ha descubierto un fraude al fisco superior a los 2.500 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil de Barcelona ha desarticulado una red dedicada al fraude del IVA, en una operación en la que han sido detenidas 11 personas y desmanteladas varias empresas ficticias, según informó hoy la dirección del instituto armado.
Dicha operación, denominada "Hierro" y realizada desde el pasado mes de setiembre, comenzó a raíz del descubrimiento por parte de agentes de la Guardia Civil de una serie de sociedades relacionadas con el sector de la chatarra que podrían estar cometiendo un delito contra la Hacienda Pública.
Las investigaciones abiertas dieron como resultado el descubrimiento de un complejo entramado de empresas dedicadas a facturar con el único propósito de compensar el IVA que otras entidades legalmente constituidas deben pagar a Hacienda como consecuencia de su actividad industrial.
En una primera evaluación, se calcula que el fraude cometido por las empresas involucradas en la trama se eleva a unos 2.500 millones de pesetas, correspondientes a los ejercicios fiscales de 1997, 1998 y 1999.
El modo de operar consistía en que uno de los implicados se dedicaba a la constitución de empresas cuyas principales características eran abrirlas con un capital social mínimo (500.000 pesetas), con una sede social ubicada en un despacho de abogados y con un administrador único, en algunos cass casi imposible de localizar.
El objetivo de la apertura de estas empresas era servir de instrumento para que otras sociedades con actividad real pudieran aminorar o incluso eludir en su totalidad el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido, utilizando para ello varios procedimientos.
Los detenidos son: Eduardo M.L., de 55 años, J.C.C., de 47, J.M.M., de 26, I.S.S., de 35, J.A.P., de 54, J.M.S.P., de 33, L.S.L., de 44, M.A.C.Q., de 33, D.C.Q., de 24, S.C.Q., de 31, y M.G.H., de 50, todos ellos vcinos de Barcelona.
Eduardo M.L. era el encargado de la constitución de las empresas y se ha comprobado su participación en la creación de al menos cinco sociedades instrumentales. La operación continúa abierta y no se descartan detenciones en próximas fechas.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2000
J