LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES QUE OPERABA EN LAS COSTAS DE CADIZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desmantelado en Cádiz una red dedicada a la distribución y comercialización de hachís en dicha provincia y ha detenido a ueve personas que formaban parte de la organización.

Según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil, en la operación han sido desarticulados todos los niveles operativos de la banda de narcotraficantes, así como una de las ramas de la red dedicada a la comercialización de cocaína.

La operación ha permitido descubrir más de 5 toneladas de hachís en distintos alijos llegados a las costas andaluzas, además de tres kilos de cocaína.

Las investigaciones comenzaron hace más de dos mese en las comarcas gaditanas de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona, tras ser identificado uno de los responsables de la organización, que fue sometido a seguimiento para determinar sus movimientos y posibles conexiones con el tráfico de hachís en Andalucía.

Además del hachís, la Guardia Civil interceptó una transacción de cocaína entre Sanlúcar de Barrameda y Sevilla y se incautó de 13 millones de pesetas, 20 millones de liras italianas falsificadas, siete vehículos, varias escopetas, teléfonos móviles y bundante documentación que está siendo analizada por los especialistas del instituto.

Según las investigaciones, uno de los responsables de la organización solía viajar a Marruecos con el objetivo de establecer contacto con los distribuidores de hachís y preparar el posterior transporte hasta la península. La droga era cargada en pateras para su traslado hasta las costas andaluzas, preferentemente playas de Cádiz y Huelva, desde donde era trasladada a los lugares de depósito. En ocasiones utilizaban ivernaderos como tapadera para el blanqueo de capitales.

La operación ha permitido descubrir que la organización había llegado a introducir en las costas andaluzas en los últimos meses más de cinco toneladas de hachís y que comenzaba a dedicarse a la comercialización de cocaína.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por la Sección de Investigación Fiscal y Antidroga de la Guardia Civil de Sevilla, con el apoyo de los Grupos de Investigación Fiscal y Antidroga de Cádiz.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1999
S