LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UNA RED INTERNACIONAL DE DROGA E INCAUTA TRES TONELADAS DE COCAINA EN VIZCAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado una red dedicada a la introducción de droga en nuestro país, con la detención de seis personas y la incautación en el puerto de Santurce (Vicaya) de 3.126 kilos de cocaína, según informó hoy el instituto armado. Las investigaciones comenzaron a mediados del pasado año 2000, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que varias empresas habían irrumpido en el mercado nacional y europeo mediante la importación de plástico, del tipo del utilizado en la construcción de invernaderos. Se sospechó de que estas compañías podrían estar preparando la introducción en España de estupefacientes.
Los especialistas de la Guardia Civil de la Comandancia de Vizcaya, en estrecha colaboración con la Administración Aduanea, revisaron infructuosamente numerosos contenedores, todos ellos procedentes de Sudamérica y con destino a algunas de estas empresas ubicadas en diversos países europeos.
Este férreo control permitió la localización de la droga en un contenedor procedente de Sudamérica. Tras una inspección minuciosa de la totalidad de la carga, se observó que en dobles fondos practicados en el interior de cada uno de los bultos, se encontraban ocultos numerosos paquetes que contenían cocaína.
Una vez incautada ladroga, las investigaciones se centraron en la identificción de los responsables de la recepción del contenedor, que era una empresa del sector de la distribución alimentaria de Sevilla.
Asimismo, en un polígono de la capital hispalense, se procedió a la entrada y registro de una nave industrial, en donde se intervino un ciclomotor, un turismo y dos camiones que supuestamente estaban preparados para el transporte de la droga.
Esta nueva aprehensión de droga constituye una de las más importantes a ivel nacional, siendo la más importante intervenida en recinto aduanero e interior de contenedor marítimo y la mayor cantidad de cocaína intervenida en el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2001
R