GUARDIA CIVIL. LA ASOCIACION DE MILITARES CREE QUE EL EJERCITO ACABARA ACEPTANDO A PAREJAS HOMOSEXUALES EN VIVIENDAS MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

Las Fuerzas Armadas terminarán aceptando el uso de viviendas militares por parte de parejas homosexuales, como consecuencia de la adaptacióndel Ejército a la normativa que rige para el resto de la sociedad, según opinó José María Pairet, secretario general de la Asociación de Militares Españoles (AME).

Pairet indicó a Servimedia que si ya se permite el registro de parejas de hecho heterosexuales y homosexuales en la Administración, esto deberá tener reflejo en el Ejército, que acabará aceptando el uso de viviendas por parte de las parejas de los militares "gays".

Aunque no se mostró partidario de que la homosexualidad se extienda en as Fuerzas Armadas, el portavoz de la asociación consideró que "las leyes están para cumplirlas, sea en el Ejército o sea donde sea".

De hecho, La Ley de medidas de apoyo a la movilidad geográfica de los miembros de las Fuerzas Armadas prevé que el derecho de uso de vivienda militar lo tiene, con carácter vitalicio, el titular del contrato, es decir el militar, pero que en caso de su fallecimiento "podrán ser beneficiarios del derecho de uso el cónyuge que conviviera con él" en ese momento o la "persoa en análoga relación de afectividad que el cónyuge", en clara referencia a las parejas de hecho, sin especificar su orientación sexual.

Según Pairet, lo que sucede es que aún no se ha producido ningún caso de un militar que reclame el derecho de vivienda para su pareja "gay", pero mostró su convencimiento de que esta situación se producirá en el futuro.

La única situación parecida en las Fuerzas Armadas fue el rechazo sufrido por un suboficial en Extremadura que pretendía vivir con su pareja de echo, femenina, en una residencia militar.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
L