LA GUARDIA CIVIL APREHENDIO EN MADRID 200 ANIMALES PERTENECIENTES A ESPECIES EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos del Cuerpo de la Policia Judicial de la Primera Zona de la Guardia Civil de Madrid aprehendieron durante la tarde de ayer cerca de 200 animales, todos pertenecientes a especies protegidas, algunas de ellas en nminente peligro de extinción, según informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (Adena/WWF).
Los ecologistas aseguran que la mayoría de las especies fueron confiscadas en una finca situada en la localidad madrileña de Loeches, si bien añaden que la Guardia Civil también aprehendió algunos animales en el establecimiento "Avipez, S.A.", ubicado en el número 25 de la calle Conde de Vilches de Madrid.
Isaac Vega, miembro de Adena/WWF, manifestó a Servimedia que la organización ecologista había ntificado a la Guardia Civil que un comerciante madrileño tenía a la venta un ejemplar de tití leonado de cabeza dorada, especie única de la selva amazónica de la cual sobreviven en todo el mundo unos 200 ejemplares.
Las mismas fuentes indicaron que las Fuerzas del Orden, tras 24 horas de intensa vigilancia, procedieron ayer por la tarde a la aprehensión de 165 animales en la finca de Loeches.
Vega agregó que el inquilino de la vivienda, Luis Casablanca, fue conducido a las dependencias policialespara que aclarará la situación en la que se encontraban los animales requisados, que carecían de documentación.
El ejemplar de tití leonado y tres aras jacintos, especie que también está en peligro de extinción según el apéndice I, de máxima protección, del Convenio de Washington, fueron hallados en el establecimiento de la calle Conde de Vilches.
CONDENA IRRISORIA
Según Isaac Vega, "la condena que puede recaer sobre Luis Casablanca es irrisoria, ya que sólo puede ser acusado de un delito de cotrabando". El ecologista señaló que el detenido intentará demostrar que los animales estaban criados en cautividad.
Asimismo, lamentó que en España no existan centros especiales de cuarentena, razón por la cual los ejemplares pertenecientes a las especies más amenazadas han tenido que ser enviados hoy al Parque Zoológico de Barcelona.
Además del ejemplar de tití leonado de cabeza dorada y las tres aras jacientos, fueron decomisados 5 guacamayos, 2 cactúas de cresta amarilla, 6 amazonas, 6 psitácios sin identificar, 2 tortugas de origen sudamericano también sin identificar y 160 tortugas mediterráneas.
El tití leonado de cabeza dorada es una especie de tamarindo semejante a una ardilla. Su peso aproximado es de 600 gramos y su longitud corporal oscila entre los 23 y los 37 centímetros.
La desaparición de su hábitat natural en los bosques húmedos de la costa atlántica amazónica, consecuencia de la proliferación de las plantaciones y de la caza furtiva, ha abocado a la especie al borde de l extinción.
Adena/WWF volvió a denunciar hoy, en un comunicado oficial, que "el comercio ilegal de especies amenazadas a nivel mundial está provocando la extinción de numerosas especies".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991