GUANTANAMO. EL PSOE EXIGE A AZNAR QUE PIDA EXPLICACIONES A BUSH SOBRE LA SITUACION DE LOS PRISIONEROS DE GUANTANAMO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSO en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, denunció hoy la violación de los derechos humanos de los prisioneros talibanes recluidos en la base estadounidense de Guantánamo (Cuba) y pidió al presidente del Gobierno y ahora también de la UE, José María Aznar, que pida explicaciones al Ejecutivo estadounidense.

En una rueda de prensa, López Garrido recalcó que el tratamiento que Estados Unidos está dando a estos prisioneros, a los que califica de "combatientes ilegales", tiene comoobjetivo impedir que puedan beneficiarse de las garantías que ofrece el derecho internacional, en el que "hasta la guerra está regulada".

En este sentido, resaltó que el "trato inhumano" que se les da a estos prisioneros constituye una violación de los tratados internacionales, por lo que presentó una proposición no de ley en la que el PSOE manifiesta su preocupación sobre esta situación, más propia de un régimen dictatorial que de un Estado de derecho.

Por ello, instó al Ejecutivo español, "comoGobierno que preside la UE, a que se dirija al presidente de Estados Unidos interesándose por la situación", y recalcó la necesidad de que se permita el acceso de organizaciones humanitarias para que vigilen el respeto a los derechos humanos.

LOS "CABEZAZOS" DE PIQUE

Asimismo, López Garrido se mostró "perplejo" ante la actitud de los ministros de Asuntos Exteriores y Justicia, Josep Piqué y Angel Acebes, tras las declaraciones en las que el primero aseguró que "no hay duda" del respeto a los derecho humanos en Guantánamo, y el segundo pronunció la "frase lapidaria" de que "son terroristas".

"Piqué parece continuar su política del cabezazo", apuntó, "al decir que no hay duda cuando existen hasta fotografías", y Acebes hace ver que los terroristas deben ser privados automáticamente de los derechos humanos, cuando la lucha contra el terrorismo "sólo es eficaz si se hace desde el Estado de derecho".

Por su parte, la diputada Delia Blanco recalcó que las declaraciones de ambos ministros van en cntra de la opinión mayoritaria de los ciudadanos, por lo que España tiene la obligación de pedir explicaciones al Gobierno estadounidense.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2002
E