GUANTANAMO. PIDEN QUE ACEBES EXPLIQUE EN EL CONGRESO SUS GESTIONES ANTE EEUU SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS PRESOS TALIBAN EN GUANTANAMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro de Justicia, Angel Acebes, para que dé cuenta de las gestiones que ha realizado ante las autoridades estadounidenses, en su calidad de ministro de Justicia de turno de la Unión Europea, para que sean garantizadas las condiciones humanitarias de la reclusión de los presos talibán en la base militar de Guantánamo (Cuba).
IU entiende que es responsabilidad del ministro responsable de la Unión Euroea el exigir a las autoridades norteamericanas que garantice el trato humanitario y la aplicación de la legislación internacional relativa a los prisioneros de guerra.
Distintos medios de comunicación han dado cuenta en los últimos días de las condiciones en las que se realiza dicha reclusión. Al parecer los encarcelados se encuentran en jaulas a la intemperie, con privación sensorial y en espacios físicos de muy reducido tamaño.
IU afirma que pese a la "repulsa" que producen los crímenes cometids por el régimen talibán no se puede proceder contra los detenidos "con total olvido y falta de respeto al derecho humanitario internacional y a la Convención de Ginebra" que regula el comportamiento para con los prisioneros de guerra.
Por ello, el diputado de IU José Luis Centella pide que el Gobierno de España, como presidente de turno de la UE, realice de forma inmediata una protesta formal en nombre de Los Quince por los método que se están aplicando en la reclusión de los talibán.
Además, IUha dirigido varias preguntas al Gobierno Aznar para saber si España ya ha realizado alguna gestión diplomática en este sentido, si se impulsará la petición de explicaciones a Estados Unidos desde la UE y si ésta piensa protestar contra los tribunales militares de excepción y de carácter extraterritorial que serán encargados de juzgar a los presuntos criminales.
Del mismo modo, se interesa por saber qué medidas diplomáticas está impulsando España y la UE para conseguir que EE.UU. abandone el "unilateraismo en materia penal internacional y apueste de forma decidida por el universalismo multilateral en materia de justicia", de manera que sea el Tribunal Penal Internacional el encargado de juzgar casos como éste.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2002
SGR