GUANTANAMO. EL GOBIERNO ADMITE LA POSIBILIDAD DE QUE HAYA UN CEUTI ENTRE LOS DETENIDOS EN LA BASE NORTEAMERICANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, admitió hoy que el Gobierno dispone de "ciertos elementos de identificación de uno de los detenidos" por Estados Unidos en Afganistán y trasladados a la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba, que "aparentemente puede coincidir con un ciudadano español de origen ceutí".

Piqué explicó en reda de prensa que la información sobre esta persona, remitida por el Gobierno estadounidense, se ha trasladado al Ministerio del Interior, que la está contrastando, por lo que agregó que "hasta que no tengamos el contraste definitivo no nos vamos a pronunciar".

El ministro agregó que "en el momento en el que sepamos que efectivamente se trata de un ciudadano nacional español, no sólo procederemos a la necesaria atención consular, sino que también se prestará la necesaria atención a la familia", aquí e España.

Esta información se produce después de que el ministro de Defensa, Federico Trillo, confirmara esta mañana que dos presos de Guantánamo, que resultaron ser paquistaníes, habían declarado ser españoles utilizando pasaportes falsos de nuestro país, mientras que habló de otro detenido que dice ser español y cuya nacionalidad está "por confirmar".

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, indicó, pasada la una de la tarde, que no podía facilitar másdatos que los aportados por Trillo y que su departamento no confirmaría nada hasta que no hubiera "seguridad absoluta" sobre la identidad de esta persona.

Varios medios de comunicación han difundido hoy la identidad de Hamed Abderrahaman, de 27 años, de origen marroquí, nacionalizado español y residente en Ceuta, como el posible español detenido en Afganistán y trasladado a Guantánamo.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
L