GUANTANAMO. AMNISTIA INTERNACIONAL CRITICA LA COMPLACENCIA DEL GOBIERNO ESPAÑOL ANTE EL TRATO QUE RECIBEN LOS PRESOS TALIBANES

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Amnistía Internacional-España, Giulia Tamayo, criticó hoy la complacencia que a su juicio está demostrando el Gobierno de José María Aznar ante el trato que están recibiendo los preso talibanes en Guantánamo y acusó al Ejecutivo español de no defender de forma conveniente los derechos humanos.

Amnistía expresó su decepción por las primeras declaraciones de las autoridades españolas respecto al trato que reciben los presos talibanes y exigió a Aznar que, en su condición de presidente de la UE, "tome una postura de afirmación de los valores y de las normas internacionales sobre los derechos humanos".

En una rueda de prensa en apoyo a Thomas Miller-El, un preso que puede ser ejeutado en el Estado de Tejas el próximo 21 de febrero, Tamayo criticó la posición española respecto a lo que está ocurriendo en Guantánamo y señaló que "esta es una oportunidad única para que las autoridades españolas, las europeas y, en general, la comunidad internacional tomen una distancia clara respecto a la política practicada por los Estados Unidos, y no para sumarse a ella".

Asimismo, esta organización considera "peligroso" que, mientras siga vigente en Estados Unidos la pena capital, se produzc un acuerdo en el seno de la UE con las autoridades norteamericanas para extraditar a detenidos a Estados Unidos.

Amnistía considera que los talibanes son "presos de guerra" y, por lo tanto, se les deben aplicar todas las reglas de la Convención de Ginebra. Además, recordó que "el Pacto de Derechos y Deberes Políticos suscrito por los Estados Unidos obliga a este país a aplicar un trato digno, y no como el que se está produciendo en estos momentos, en el que se está aplicando una privación sensorial qe constituye un trato degradante e inhumano".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2002
D