GUADALUPE RUIZ-GIMENEZ PIDE LA DIMISION DE LA EJECUTIVA DEL CDS POR EL DESCALABRO ELECTORAL
- "Si el congreso decide la continuidad, los militantes tendrán que hacer un gran sacrificio personal"
- Asegura que sigue creyendo en el proecto político del CDS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada del CDS Guadalupe Ruíz-Giménez solicitará en la reunión del comité nacional del partido, que se celebrará el próximo sábado, la dimisión en pleno de la ejecutiva, por el fracaso electoral sufrido en las pasadas elecciones legislativas.
Rúiz-Giménez es partidaria de que una comisión gestora asuma la dirección hasta que el próximo congreso extraordinario, el segundo de estas características en los once años de vida política del CDS,dedida la continuidad o disolución de la formación centrista.
La candidata "número tres" del CDS en la lista al Congreso por Madrid declaró a Servimedia que dicho congreso debe celebrarse cuanto antes, "como muy tarde en julio", lo que contrasta con la opinión del secretario general, José Luis Gómez-Calcerrada, quien prefiere que la convocatoria sea en septiembre, una vez que se haya normalizado la actividad política con la constitución del nuevo Gobierno.
Para la diputada de la Cámara de Estrasbrgo, este congreso extraordinario debe decidir, en función de las fuerzas de toda la militancia, si se está de acuerdo con que el CDS siga presente en la sociedad española o se opte por su desaparición del mapa político español.
Si finalmente se aboga por la continuidad, Ruíz-Giménez estima necesaria la elección de nuevos cargos directivos, aunque no quiso desvelar si ella estaría dispuesta a presentar su candidatura.
"Yo, en este momento, no estoy dispuesta a nada, simplemente voy a dimitir de m cargo en el comité nacional porque es lo lógico después del fracaso electoral. En cualquier caso, sigo creyendo en este proyecto y ayudaré al CDS hasta el final, aunque estaré a lo que decida el congreso", concluyó.
PENURIA ECONOMICA
Ruíz-Giménez señaló que la continuidad del partido obligará a los militantes a realizar un "gran sacrificio personal", ya que sin recursos ni medios económicos será difícil salir adelante.
Por lo que se refiere a las razones que han motivado los pésimos resultadosdel CDS en las urnas, aludió al ambiente bipartidista que ha rodeado la campaña y al voto del miedo, que ha ido a parar finalmente a las dos grandes formaciones, en vez de recalar en un partido de centro.
No obstante, reconoció que el CDS puede haber fallado a la hora de transmitir su mensaje a los electores, sobre todo por la penuria económica a la que ha tenido que hacer frente.
Preguntada sobre una hipotética vuelta de Adolfo Suárez para coger el timón centrista, respondió: "Su silencio en la ampaña ha sido muy respetuoso y muy significativo. A buen entendedor, pocas palabras bastan".
"No he hablado personalmente con él, pero no creo que esté por la labor de volver. Pero igual me equivoco", manifestó.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
M