"GRUPOS Y". VICTIMAS DEL TERRORISMO RECURRE LA INHIBICION DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE INVESTIGAR UN GRUPO DE APOYO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del errorismo (AVT) ha presentado un recurso de reforma contra la decisión del titular de juzgado central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, de inhibirse de la investigación de las actividades de uno de los denominados "grupos Y" de ETA, integrado por 8 jóvenes presuntos miembros de Jarrai, en favor de la justicia ordinaria.
Moreno adoptó esta decisión la pasada semana después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional le requiriese su inhibición por considerar que los hecho imputados a esos jóvenes, 5 de los cuales ingresaron en prisión, no constituían un delito de terrorismo ni de colaboración con ETA, por lo que la competencia para investigarlo no era de la Audiencia Nacional, sino de la justicia ordinaria.
Sin embargo, la AVT, que presentó una querella contra los presuntos integrantes del "grupo Y" de ETA detenidos en San Sebastián y Rentería (Guipúzcoa) a principios de este mes, considera que no es asumible el argumento del juez Moreno de que los hechos presuntament realizados por los detenidos no han tenido por objeto colaborar con los fines de ETA.
Por el contrario, afirma que los detenidos pertenecen a Jarrai, órgano juvenil de KAS, "y forman parte de un grupo de apoyo a ETA, por lo que se puede afirmar que pertenecen a la estrategia de terror dirigida por ETA" y añade que los "grupos Y" son "una estrategia más de KAS".
Para la asociación, "resulta soprendente y realmente grave la decisión del juzgado instructor y del ministerio fiscal de inhibirse para ntender de unos hechos cuya naturaleza terrorista y de bandas armadas no ofrece dudas absolutamente para nadie en España. La Audiencia Nacional y sólo la Audiencia Nacional es quien debe juzgar los hechos de esta naturaleza en virtud del artículo 65 de la Ley Orgánica del Poder Judicial".
La AVT anuncia, además, su intención de recurrir al Tribunal Constitucional si es necesario "para hacer valer su derecho al juez ordinario que en materia de terrorismo no es otro que la Audiencia Nacional".
Finamente, expresa su "indignación por el hecho de que la Audiencia Nacional considere a los miembros de Jarrai meros gamberros que ocasionan desórdenes públicos, cuando realmente constituyen la verdadera cantera de la banda asesina ETA".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
S