ESTATUTO CATALUÑA

LOS GRUPOS TRATAN DE CERRAR EL PREÁMBULO, CON EL ACUERDO SOBRE "NACIÓN", Y LAS COMPETENCIAS PENDIENTES

- Las negociaciones de última hora han permitido reformar el preámbulo pero no llegar a un pacto sobre aeropuertos

MADRID
SERVIMEDIA

La ponencia integrada por representantes del Parlamento de Cataluña y la Comisión Constitucional del Congreso tratará de cerrar esta mañana el preámbulo, en el que habrán de plasmar el acuerdo sobre la definición como "nación", las disposiciones adicionales y algunas de las competencias que no se lograron cerrar en la reunión correspondiente.

El trabajo en ponencia en principio tendría que concluir hoy, y los grupos disponen sólo de dos horas para llegar a un acuerdo, ya que los diputdos del PP deben asistir a la Convención de su partido. En esta reunión debe quedar cerrado el calendario de cuatro semanas para los siete títulos de la propuesta estatutaria, a fin de que la próxima semana comience, ya con luz y taquígrafos, el debate en la Comisión Constitucional.

El término "nación" ha pasado por todos los estadios a lo largo del debate desde que se aprobó el texto del Parlamento de Cataluña, que incluía esta definición en el artículo primero de su propuesta. El rechazo rotundo del PSOE llevó a estudiar fórmulas alternativas, y a decidir que la palabra nación iría, pero en todo caso en el preámbulo, y no en el articulado.

El portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, planteó un párrafo en el preámbulo en el que se establecía que "ciudadanos y ciudadanas catalanas sienten a Cataluña como una nación, y ese sentimiento democrático es plenamente compatible con la pertenencia a un Estado, cuya Constitución, en el artículo dos, establece los principios esenciales de unidad y autonomía".

Posteriormente, en las diversas reuniones bilaterales y multilaterales que se mantuvieron antes de constuirse la ponencia, cobró fuerza la posibilidad de dejar claro en el preámbulo que el Parlamento de Cataluña ha definido a Cataluña como "nación", "recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía".

Esta podría ser la fórmula definitiva, después de que anoche se reabriera el debate con nuevas propuestas para el preámbulo, al que se han incorporado cambios, como que "el autogobierno de Catalunya se fundamenta en la Constitución, así como en los derechos históricos del pueblo catalán", que habrán de votarse en la reunión de esta mañana.

AEROPUERTOS

En las últimas horas los socialistas también han remitido a las formaciones catalanas una propuesta sobre la gestión de los aeropuertos, aunque, tal y como indicaron a Servimedia fuentes parlamentarias, sigue sin haber acuerdo al respecto, por lo que esta cuestión quedará abierta, en principio, para el debate en comisión.

En la reunión de hoy deben abordarse también los artículos del título competencial que no se cerraron en la semana correspondiente, y que se refieren a temas tan dispares como selecciones deportivas, notarías, enseñanza de cero a tres años, juego y espectáculos, políticas o paradores de turismo.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
G