GRUPOS ECOLOGISTAS ANDALUCES SE MUESTRAN DISCONFORMES CON LA SENTENCIA SOBRE LA MUERTE DE 20.000 AVES EN DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunas organizaciones ecologistas de Andalucía expresaron hoy su inatisfacción y disconformidad con la sentencia hecha pública este lunes por la Audiencia Provincial de Sevilla, sobre la masiva mortandad de más de 20.000 aves acuáticas en Doñana y su entorno en el año 1986.
En la sentencia, la Audiencia absolvía a los arroceros y ex-altos cargos de la Junta de Andalucía implicados en el caso, y que durante las últimas semanas se sentaron en el banquillo de los acusados.
Entre las organizaciones ecologistas se encuentra Andalus, cuyo presidente fue el acusador Jeús Vozmediano, quien no ha descartado la presentación de un recurso contra esta sentencia.
Asimismo, Vozmediano aseguró que "aún no ha descartado la posibilidad de recurrir la sentencia", aunque añadió que todavía no ha estudiado en profundidad el texto debido a la magnitud de la misma.
Vozmediano adelantó que "por lo leído y oído, tengo que mostrarme totalmente en contra de ella porque, entre otras cosas, es totalmente injusta".
Por otro lado, la defensa de los dos ex-altos cargos de la Juna de Andalucía expresó su satisfacción por la absolución y añadió que "sienta precedentes en la jurisprudencia española". En el mismo sentido, se han manifestado los arroceros sevillanos.
La sentencia recoge que las más de 20.000 aves acuáticas de Doñana y su entorno fallecieron a causa de un brote de botulismo y no por envenenamiento, motivado por el uso de pesticidas en la zona, como habían asegurado diversas organizaciones conservacionistas en los últimos años.
En la misma, también se criticalas Administraciones con competencias en el parque nacional de Doñana por su "dejación" y a los acusados "por haber llevado a cabo actuaciones ilícitas".
El magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla, Francisco Gutiérrez, manifestó que a la hora de fijar la sentencia faltaba una "Ley General del Medio Ambiente".
A juicio de Gutiérrez, es muy importante la repercusión que tienen estas cuestiones ecológicas en la sociedad, no en vano, señaló "este juicio ha sido considerado como el más imporante que por un delito ecológico se ha celebrado en este país".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1992
M