LOS GRUPOS DEBATEN LAS ENMIENDAS A LA LEY DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE
- En el debate en ponencia se incorporaron las enmiendas del PSOE, pero pueden ser modificadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso debatirá este miércoles, día 20, las enmiendas de los grupos parlamentarios al proyecto de ley de televisión digital terrestre, una vez elaborado el dictamen en ponencia.
En dicho trámite quedaron incorporadas todas las enmiendas presentadas por el PSOE, aunque cabe modificarlas durante el debate del miércoles.
Entre las propuestas de los socialistas figura que ninguna empresa pueda controlar más del 33% de las emisoras de radio en el conjunto del Estado, a fin de "reforzar la defensa de la pluralidad en el sector", de forma conjunta a los "límites" establecidos en el proyecto, en el que se fijaba que ningún operador podría concentrar más del 50% de concesiones y de cinco frecuencias en un mismo ámbito.
Además, se establecen sanciones de entre 60.000 y un millón de euros para aquellas compañías de radio o televisión que no tengan licencia de emisión, que "requerirá la previa concesión administrativa", e introducen también un artículo sobre infracciones y sanciones para preservar, por ejemplo, los derechos de la infancia.
En dicho trámite se incorporó una enmienda suscrita por todos los grupos parlamentarios en la que emplazan al Ejecutivo a "garantizar desde el inicio la accesibilidad de las personas con discapacidad" en los nuevos servicios, y que había sido propuesta por el CERMI.
ENMIENDAS
El miércoles se decidirá si se incorporan al proyecto de ley las enmiendas presentadas por el PP y los grupos minoritarios, entre ellas, la de limitar a tres el número de canales privados en analógico, queriendo limitar así la concesión de nuevas licencias.
También se plantea limitar la presencia de las televisiones nacionales en cadenas de menor ámbito a menos del 5% de su accionariado.
El PP pide directamente en una de sus enmiendas que se elimine el artículo incluido en la ley de televisión digital terrestre referido a la radio, y en el que se amplía al 50% y a cinco el límite de concesiones y frecuencias, respectivamente, que un mismo operador puede controlar en un ámbito de difusión.
En este sentido, sin llegar a pedir la supresión del artículo, IU sí propone volver a los límites vigentes en la actualidad, del 30% de concesiones y de tres licencias.
Por otro lado, los populares quieren que el apagón analógico se adelante a 2008, frente a la previsión del Gobierno de que se produzca en 2010.
Tras el debate de este miércoles el proyecto deberá ser debatido en el Pleno del Congreso para, una vez aprobado, pasar al Senado, donde también podrán introducirse enmiendas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2005
J