"GRUPOS Y". LA AUDIENCIA NACIONAL SE INHIBE DE INVESTIGAR UN "GRUPO Y" PORQUE NO ACTUO EN COLABORACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Naional, Ismael Moreno, acordó hoy inhibirse en favor de la justicia ordinaria en la investigación de las actividades de 8 jóvenes presuntos integrantes de un "grupo Y" de apoyo a ETA, detenidos a principios de este mes en Guipúzcoa, porque estima que no está probado que colaborasen con la banda terrorista.
En un auto, el magistrado señala que en las diligencias practicadas "no aparece que los detenidos hayan actuado en colaboración o colaboraran con los objetivos o fines de una banda armada", por lo qu acuerda remitir las actuaciones a los juzgados del País Vasco.
La inhibición de esta investigación en favor de la justicia ordinaria fue solicitada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que estimó que no era competencia de este órgano, ya que las actividades de esos jóvenes no se pueden encuadrar en los delitos de terrorismo o colaboración con banda armada, cuya instrucción sí correspondería a ese juzgado.
Para la fiscalía, las acciones de los 8 detenidos podrían constituir otro tipo de delios cuya competencia es de la justicia ordinaria, como son los de estragos o sabotaje.
Los jóvenes Unai Zubillaga, Asier y Aitor García Justo, Iñigo Arretxe, Koldo Jiménez, Aritz Múgica y Juan Antonio Figueirido e Igor Koch están acusados por la policía de cometer unas 20 acciones desde 1991 consistentes en apedreamientos y quema de autobuses, colocación de barricadas y lanzamientos de 'cócteles molotov'.
Los detenidos prestaron declaración ante el juez Baltasar Garzón, quien ordenó el ingreso en risión de 5 de ellos, aunque posteriormente las diligencias pasaron al juez Moreno al corresponderle por reparto.
Tras las detenciones, la policía registró unos locales de HB denominados "Zulo Zahar Elkartea", ya que los jóvenes confesaron que era allí donde preparaban los artefactos explosivos que luego utilizaban en sus acciones.
En el registro, los agentes se incautaron de diverso material destinado a la fabricación de los artefactos, por lo que la Asociación Víctimas del Terrorismo solicitó ala Audiencia Nacional que proceda a la ilegalización de HB.
Precisamente esta semana la Audiencia Nacional absolvió a un joven integrante de un "grupo Y" del delito de terrorismo del que le acusó el fiscal y le condenó a 4 años de cárcel por estragos porque las acciones atribuídas a éste no pueden incardinarse en el delito de terrorismo, aunque afirma que estaban "motivadas por una afinidad ideológica".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
S