EL GRUPO YANKO ANUNCIA EL CIERRE DE SUS EMPRESAS EN AGOSTO SI NO LOGRA REDUCIR SU DEUDA DE 3.000 MILLONES DE PESETAS
- La dirección presentará esta semana un nuevo expediente de regulación de empleo que afectará a 90 de 214 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de empresas Yanko anunció hoy un nuevo exediente de regulación de empleo que afectará a 90 de 214 trabajadores. La empresa se ha propuesto reducir costes, al tiempo que necesita de una capitalización urgente mínima de 500 millones de pesetas para salvar el cierre de todo el grupo, "previsto para el mes de Agosto si antes no se soluciona la actual situación", explicó hoy José Jara, portavoz del grupo.
La deuda que arrastra actualmente el grupo Yanko asciende a 3.000 millones de pesetas, mientras que su producción se ha reducido en la última smana al 25% de lo habitual. Ni las exportaciones a Estados Unidos ni a Japón han permitido "sanear la situación", según Jara.
La producción de Yanko con destino a Japón es actualmente de 6.000 pares, mientras que hacia Estados Unidos exporta unos 4.500. Como consecuencia de que en el primer cuatrimestre sólo se ha logrado vender el 10 por ciento de toda la producción exportada, la facturación apenas alcanza el 15% de los 300 millones de pesetas logrados en lo que llevamos de año.
Yanko produjo enel primer cuatrimestre de este año un total de 50.000 pares, entre un 15 y un 20% menos que en el mismo período del año pasado. Sus responsables reconocieron hoy que "en ningún caso se logrará producir los 200.000 pares de zapatos del año anterior".
El grupo se ha marcado como plazo máximo el mes de agosto para solventar los problemas de deuda (3.000 millones de pesetas), que en su mayor parte corresponden a impagados por créditos bancarios y unos 200 millones de pesetas adeudados a la Seguridad Socia sólo en los últimos doce meses.
José Jara descartó la posibilidad de que, a corto o medio plazo, hubiera necesidad de presentar un nuevo expediente de regulación de empleo. También se ha renunciado por completo al traslado de parte de las empresas a otros países extranjeros con el objetivo de reducir costes.
Hace ahora un año, el grupo Yanko presentó un expediente de suspensión de pagos que fue aceptado por un juzgado de Inca (Mallorca). Junto a este expediente se presentó uno de regulación de epleo que afectó a más de 100 trabajadores.
El Gobierno balear decidió intervenir y constituyó junto a Yanko la empresa mixta "Nova Generació", que, con una aportación institucional de unos 100 millones de pesetas, permitió al grupo su incursión en el mercado japonés desde principios de este año.
En el plan de reestructuración -aún en preparación- previsto por Yanko, se considera necesaria la regulación de empleo hoy anunciada y una aportación exterior mínima de 500 millones de pesetas. Sin embarg, según reconoció José Jara, "es muy difícil encontrar a socios que se arriesguen con empresas con pérdidas como la nuestra".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
C