EL GRUPO TELEFONICA AUMENTO UN 17,5% SU BENEFICIO BRUTO EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Telefónica registró un beneficio antes de impuestos en 1994 de 142.464 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 17,5 por cien respecto al año anterior, según los datos hechos públicos hoy por la sociedad.
Este balance consolidado provisional del grupo que preside Cándido Velázquez refleja como el resultado neto (después de impuestos) ha crecido un 15,9 por cien, situándose en 111.685 millones de pesetas, incluyendo por primera vez el estado de cuentas de la filial CTC Chile y Telefónica del Perú, las dos filiales sudamericanas de Telefónica Internacional (TISA).
El margen operativo del grupo alcanzó los 937.611 millones de pesetas, y los gastos se situaron en 766.611 millones, con unos recursos generaos (cash-flow) de 626.506 millones y unas amortizaciones del inmovilizado, principal componente de autofinanciación del grupo, de 460.738 millones.
Los ingresos por operaciones del grupo se situaron en 1,58 billones de pesetas, de los que 1,28 billones corresponden a la matriz Telefónica, es decir, un 5,2 por cien más que en 1993.
La evolución de los gastos financieros a lo largo del ejercicio ha estado delimitada por el descenso de los tipos de interés y por las menores necesidades de financiacin externa, consecuencia de la mayor capacidad para cubrir inversiones con recursos propios. Ello ha permitido que los gastos financieros del grupo consolidado hayan descendido un 1,6 por cien, y los de la matriz un 10,1%.
PERDIDAS EN DIVISAS
Las diferencias de cambio han afectado al grupo en una cuantía de 19.852 millones de pesetas, y en la matriz alcanzaron los 24.534 millones de pesetas. El hecho de que el efecto de Telefónica sobre el grupo sea inferior se debe a que la actividad internacional h permitido las pérdidas generadas por la sociedad matriz.
Respecto a esta última, la compañía ha seguido aplicando un programa de control de gastos que ha limitado su crecimiento en 1994 al 3,9 por cien, que frente al crecimiento de sus ingresos en un 5,2% ha permitido mantener el peso del márgen de operaciones (789.396 millones) sobre los ingresos.
Las inversiones materiales brutas de Telefónica en 1994 sumaron 377.030 millones, un 5,5 por cien más que el año anterior, sobre todo por el aumento el 8,3% en el esfuerzo financiero para planta exterior y del 16,6% para equipos de abonado.
Como consecuencia de estos desembolsos se han podido instalar 1.066.694 líneas urbanas a lo largo del año, un 4,6% más que en 1993, y en su mayoría con la nueva tecnología digital. Las inversiones inmateriales ascendieron a 28.845 millones, un 14,1% más, mientras que las financieras se situaron en 511.946 millones, un 26,6% por encima del año precedente.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
G