EL GRUPO SOCIALISTA VASCO PRESENTO 319 ENMIENDAS AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS

VITORIA
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Parlamento vasco presentó hoy 319 enmiendas al proyecto de presupuestos generales que ha elaborado el Gobierno tripartito, formado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Eskerra (EE).

Aparte de las 319 enmiendas, los socalistas plantearon una para que sea devuelto la totalidad del proyecto presupuestario, otra sobre el incremento de los gastos y tres más que se refieren a la gestión de los departamentos de Educación, Sanidad y "Osakidetza" (Servicio Vasco de Salud).

Los socialistas justificaron la devolución del prespuesto de Educación por la sobrefinanciación que contempla para la integración de las "ikastolas" en la red pública, cerca de 3.700 millones de pesetas, mientras que son sacrificadas inversiones en el sisema público de enseñanza.

Este proyecto fue presentado en la anterior legislatura y daba la opción a las "ikastolas", que son centros privados, de integrarse en la red de centros públicos del País Vasco y homologar así las condiciones laborales de sus trabajadores.

Además, criticaron la descapitalización presupuestaria del departamento de Sanidad para la asistencia pública, porque se duplica el gasto para los centros concertados y se olvidan partidas destinadas a relanzar las zonas deprimidas queexisten en Euskadi.

El parlamentario socialista José Antonio Maturana aseguró que el proyecto de presupuesto es de "derechas, regresivo y conservador", porque reduce en un 40 por ciento los gastos sociales en educación y sanidad.

También criticó el desmesurado incremento del gasto corriente de inversiones, cerca de 1.800 millones de pesetas, de la radio televisión pública vasca, EITB; la inflación de altos cargos en varios departamentos que tienen las mismas competencias y la ausencia en el proyeto del Gobierno de una partida de 10.800 millones de pesetas por la devolución del Insalud a Euskadi.

La Unión General de Trabajadores (UGT) anunció hoy que su sindicato realizará una serie de movilizaciones para que los presupuestos de Educación sean modificacidos porque no han sido consensuados y por considerar que tienen un carácter antisocial.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
C