EL GRUPO SOCIALISTA EN EL SENADO PRESENTO LA MOTIVACION DE LA ENMIENDA DEL INEM, PERO NO FUE PUBLICADA POR ALGUN ERROR BUROCRATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Senado sí presentó la motivación o justificación de la enmienda 1.970 a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993, referida al INEM, aunque no fue publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales por causas desconocidas, según aseguró hoy a Servimedia el coordnador de la ley en ese grupo, el senador socialista Daniel García Sánchez.
El coordinador y portavoz de su grupo en la Comisión de Presupuestos calificó de "lamentable" el comportamiento del senador de Izquierda Unida Rafael García Contreras, que ayer presentó un escrito ante la Mesa de la citada comisión pidiendo la nulidad de la enmienda socialista por defecto de forma. "Me ha dolido", señaló García Sánchez.
El portavoz socialista resaltó que su grupo había admitido a trámite en ponencia las 2.43 enmiendas presentadas por los distintos grupos de la oposición, "incluídas todas las de IU, que fueron presentadas sin financiación a pesar de representar 650.000 millones más".
García Sánchez criticó que los portavoces de la oposición digan que no han tenido tiempo de estudiar las 110 enmiendas socialistas y al mismo tiempo les acusen de no querer considerar las razones de la oposición. Reclamó a ésta que dé al Grupo Socialista los argumentos por los que vota en contra de sus enmiendas.
El seador socialista adelantó que votarán en contra de las enmiendas de la oposición en el paso de la Ley de Presupuestos por la comisión, aunque en algunas mantendrán reserva de voto, lo que permitirá que vayan a Pleno y sean aprobadas, bien en su redacción actual, bien modificadas por haberse alcanzado un acuerdo.
Entre estos casos se encuentran las referidas al incremento salarial de los funcionarios, que de momento se mantiene tal y como está en el proyecto de ley, aunque podrá modificarse en el Pleno e la semana del 14 de diciembre, a la espera de alcanzar un acuerdo con los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
A