EL GRUPO SOCIALISTA RECHAZA LA COMPARECENCIA DE MIGUEL DURAN EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El resultado de la votación fue de 17 diputados a favor de la comparecencia, pertenecientes a los grupos Popular, Izquierda Unida-Iniciativa por Cataluña, Vasco y Mixto, y 20en contra, del Grupo Socialista.

La portavoz socialista, Blanca García Manzanares, aseguró que su grupo no se oponía a que la comisión ejerciera el control de la Administración, del Gobierno, de sus programas y de sus actuaciones.

"En este caso de la ONCE, por un mínimo de rigor, debemos hacerlo a través de su Patronato, cuya presidencia ostenta la ministra de Asuntos Sociales", añadió García Manzanares, "pero es que, además, hay otros dos ministerios representados en ese Protectorado y, por lo tnto, pueden venir y debemos pedir ese control desde esta comisión a esos miembros de la Administración".

La representante socialista justificó también la negativa de su grupo a que compareciera Miguel Durán por el criterio de la mesa de la comisión de no admitir comparecencias que no sean de personas de la Administración.

"Así ha venido siendo a lo largo, al menos, de esta legislatura, que es la que yo conozco", aseguró García Manzanares, quien reconoció que "es una interpretación restrictiva, cirtamente, pero necesaria para lograr una mayor eficacia de esta comisión".

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Celia Villalobos, declaró en los pasillos de la Cámara: "Nosotros consideramos que hay una excesiva utilización restrictiva del Reglamento por parte del Grupo Socialista. Creemos que coarta la libertad que la propia Constitución nos da a los grupos parlamentarios para controlar al Gobierno y todas aquellas entidades públicas. Consideramos que está ajustada a Reglamento la petición deesta comparecencia y son por motivos políticos, no reglamentarios, por lo que el Partido Socialista se niega".

"Creemos que este abuso va en contra de los derechos constitucionales que tiene nuestro grupo y estamos estudiando la posibilidad de ir por amparo al Constitucional", señaló.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
A