EL GRUPO SOCIALISTA PIDE QUE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION PUEDAN ACCEDER AL SECRETO BANCARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prsentar a la Cámara, en un plazo de 30 días, las reformas legales necesarias que permitan el "acceso a cuantas informaciones resulten pertinentes para el buen funcionamiento de las comisiones de investigación, con el único límite de las garantías y el respeto de los derechos constitucionales de las personas".

El portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Carlos Solchaga, explicó que la iniciativa está en consonancia con las resoluciones aprobadas en el último debate sobre el estado de la Nación, en el sentid de que las comisiones de investigación puedan tener competencias para desvelar el secreto bancario o el secreto fiscal.

Solchaga explicó que estas facultades no pueden ser resueltas únicamente a través de la modificación del Reglamento del Congreso, sino que se requiere un cambio de la normativa legal, que en la actualidad plantea algunas limitaciones a la hora de acceder a las declaraciones fiscales o conocer los movimientos de cuentas existentes en las entidades financieras.

Añadió que el PSOEha presentado la citada proposición no de ley por entender que algunas comisiones de investigación, como las que afectan al ex director de la Guardia Civil Luis Roldán o al ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio, tenían limitadas sus facultades de investigación.

Según Solchaga, la opinión pública quiere que las comisiones de investigación lleguen hasta el final. "Hasta ahora", precisó, "el ordenamiento jurídico no lo contemplaba y yo creo que esta ley es una ley razonable que circunscribe lascompetencias del conocimiento del Congreso de los Diputados en esta materia al caso de una comisión de investigación, y no a cualquier otro".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
M