EL GRUPO SOCIALISTA LLAMA LA ATENCION AL GOBIERNO SOBRE LA CONVENIENCIA DE ASISTIR A LAS VOTACIONES DEL CONGRESO
- Solchaga pide al Ejecutivo que acuda a las sesiones para garantizar las mayorías y evitar sucesos como los del pleno del escándalo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, anunció hoy su intención de enviar al presidente del Gobierno una propuesta sobre la conveniencia de que lo miembros del Ejecutivo y los dirigentes del partido asistan a las votaciones del Parlamento.
Solchaga explicó que con esta iniciativa se pretende garantizar una presencia que no ponga en peligro las mayorías y evitar sucesos como el ocurrido en el pleno del escándalo, en el que fueron votadas las enmiendas a la reforma laboral, sin que ningún representante del Gobierno estuviera en el banco azul.
En una rueda de prensa ofrecida al término de la Junta de Portavoces del Congreso, Solchaga aludió a rechazo por parte de la Mesa del recurso presentado por tres grupos parlamentarios (Popular, Izquierda Unida y Mixto) que solicitaban la repetición de las votaciones del polémico pleno.
Solchaga recordó que el único hecho probado es que algún diputado socialista votó por un compañero que estaba ausente del hemiciclo y señaló que algún grupo está haciendo acusaciones injustificadas poniendo en tela de juicio el funcionamiento transparente de la Cámara.
ARDOR GUERRERO
En este sentido, acusó al P, aunque sin citarlo expresamente, de "hacer imputaciones y sugerir grandes escándalos, llevados de una especie de ardor guerrero, y cuando los hechos demuestran que no hay fundamento".
En cuanto al recurso presentado por el PP, IU y Mixto, dijo que seguramente "hará carrera en las facultades de derecho, donde se presentará como contraejemplo de lo que debe ser un recurso fundado en derecho". Añadió que es difícil encontrar un recurso tan "extraordinariamente malo" desde el punto de vista jurídico.
Solchaga puso de relieve que él averiguará la identidad del parlamentario socialista que accionó indebidamente el mecanismo de voto del escaño de su compañero, sin necesidad de hacer una investigación a fondo porque, según dijo, le bastará con hablar con las personas que tienen que aclarar la situación.
Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, expresó su desacuerdo con la decisión de la Mesa del Congreso de desestimar el recurso presentado, lo que, en su opinión, no costituye una salida acertada al escándalo originado en la Cámara.
En similares términos se pronunció la portavoz de IU, Rosa Aguilar, quien señaló que el Congreso había contraído una deuda con los ciudadadanos que no se salda rechanzando el recurso. Añadió que se ha perdido una buena oportunidad para paliar la merma de la legitimidad democrática de las instituciones.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
M