MADRID

EL GRUPO SOCIALISTA DENUNCIA QUE "LAS OBRAS DE LA M-30 INCUMPLEN LA ORDENANZA CONTRA EL RUIDO DEL PROPIO ALCALDE"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Santín, denunció hoy, a través de un comunicado, que "las 25.000 personas que viven en los 230 edificios situados cerca de las obras de la M-30 soportan ruidos de día y de noche que superan los permitidos por la Ordenanza de Medio Ambiente y los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

Este problema se agrava en verano porque los vecinos tienen que abrir las ventanas por el calor y además, subrayó Santín, "La obra es de Gallardón, y la Ordenanza Contra el Ruido también".

La normativa establece unos límites de 35 decibelios durante el día y de 30 por la noche en el caso de viviendas. El concejal socialista revela que "dentro de las casas cercanas a las obras de la M-30 el ruido supera los 60 decibelios a cualquier hora en muchos casos", lo que significa duplicar el volumen permitido.

"Ni la Policía Municipal ni las Juntas de Distrito", denuncia el edil, "están atendiendo las quejas vecinales ya que ni siquiera se molestan en ir a hacer las mediciones oportunas, con lo que nos encontramos con una situación de indefensión absoluta".

El artículo 41,3 de la Ordenanza contra el ruido obliga a que sean los responsables de las obras los que pongan los medios necesarios para evitar niveles sonoros excesivos. Sin embargo, "los nueve proyectos de la reforma de la M-30 se están haciendo sin pantallas ni cerramiento acústico alguno", subrayó el concejal de medio ambiente.

Los artículos 61 y 66 de la Ordenanza consideran falta muy grave el incumplimiento de los requisitos de insonorización en obras, pudiéndose aplicar al infractor sanciones de entre 12.001 y 300.000 euros.

Según el grupo socialista, "el Gobierno de Gallardón debería sancionar a las empresas concesionarias como mandan sus propias leyes y poner en marcha un plan de insonorización de esta actuación municipal para que cumpla con los requisitos que ellos mismos han establecido y reduzca ruidos, vibraciones, polvo y molestias a miles de madrileños".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
F