EL GRUPO SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DEMADRID DENUNCIA LA SITUACION DE PARALISIS Y CRISIS ABIERTA QUE AFECTA AL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy, en rueda de prensa, la crisis que afecta al funcionamiento de los servicios de esta institución reflejada en las actitudes contradictorias de los miembros del equipo de gobierno en recientes declaraciones a los medios de comunicación.

El portavoz del Grupo Socialista en el consistorio madrileño, Juan Barranco, afirmó qu esta situación no se debe sOlamente a los últimos acontecimientos protagonizados por dos concejales del Partido Popular (PP) en el conflicto del teatro Alfil, ni referente al abandono por parte de dos concejales (Carabanchel y Vicálvaro) del pleno municipal convocado para la votación del centro comercial.

Barranco agregó que la crisis arranca de la falta de liderazgo y capacidad para solucionar esta situación por el número uno en el Ayuntamiento de Madrid, José María Alvarez del Manzano.

Además ndicó que incluso dentro de la dirección del PP se ha pensado ya en un relevo de la propia cabeza del equipo. "Creemos que personas como Mercedes de la Merced están mejor consideradas y situadas dentro del PP", explicó..

Según Barranco, existe una actitud "vergonzante" de los responsables del PP que se ha puesto de manifiesto en las últimas declaraciones del José María Aznar en un medio de comunicación, en el que ante la solicitud de citar un buen ejemplo de gestión ni siquiera se ha señalado al Ayuntmiento de Madrid, pero si se han citado las comunidades de Castilla y León, Baleares y Aragón.

En cuanto a los acontecimientos del cine Bilbao, el Grupo socialista ha solicitado que la documentación que hasta ahora se ha aportado a los grupos en la reunión de la junta de portavoces se envié inmediatamente al juez y a los medios de comunicación.

"Nosotros", dijo, "hemos preguntado a la junta de portavoces si el juez había requerido alguna documentación al Ayuntamiento y se nos ha contestado que no Dudamos, pero independientemente creemos que es deber del Ayuntamiento facilitar esta información al juzgado", agregó.

El Grupo Socialista, por la documentación que obra en su poder, fotocopias muchas de ellas ilegíbles, ha denunciado que ha habido una mala dirección política por parte del Consistorio. Por ello, han solicitado las cintas magnéticas de las llamadas que se recibieron el día que se produjo el accidente, así como de la actuación de la Policía Municipal y de los bomberos.

Por último,los socialistas presentaron un informe sobre la suciedad y deterioro de Madrid, que según Ana Tutor, pretende determinar los puntos negros de suciedad.

El informe recoge un inventario de 226 puntos negros distribuidos en 21 distritos en Madrid, de los que han sido analizado tan sólo 90 puntos, de ellos 83 presentan residuos, basuras y muebles que representan un 92 por ciento del total.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
M