EL GRUPO SANTANDER GANA UN 12,1% MAS POR LA REDUCCION DE COSTES Y LAS OPERACIONES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Santander ha ganado en los primeros nueve meses del presente ejercicio un total de 2.408,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,1% respecto al mismo eriodo de 2002 y acerca el objetivo marcado por la entidad de alcanzar un beneficio neto atribuido de 2.500 millones de euros cuando concluya el año.
El director general financiero del Grupo, Francisco Gómez Roldán, explicó hoy en rueda de prensa que la mejora del resultado se debe a la reducción de costes y al incremento de los ingresos, lo que ha generado un crecimiento "importante" de la eficiencia del negocio, especialmente en el caso de la banca comercial.
En concreto, los gastos de personalcayeron un 12,49% en el periodo enero-septiembre de 2003, hasta 3.021,8 millones, a la vez que se produjo un aumento del 371,06% en los resultados por operaciones financieras, hasta alcanzar los 840,2 millones de euros.
Por áreas de negocio, Gómez Roldán manifestó su satisfacción por "la buena evolución" del negocio en Europa, con un incremento del margen de explotación de un 14,9% en el tercer trimestre de 2003 para situarse en 866 millones de euros. Además, La actividad en la región generó un benefiio neto atribuido del 6,4% hasta de 1.323 millones, un 6,4% más. "En Europa tenemos un un fortísimo crecimiento del negocio en calidad y rentabilidad", afirmó.
En cuanto a Latinoamérica, el director financiero del Grupo Santander reconoció el impacto negativo que está teniendo el tipo de cambio de las divisas en el resultado del banco hasta septiembre. Así, la entidad presidida por Emilio Botín dejó de ganar 130 millones de euros por las depreciaciones.
A este respecto, Gómez Roldán auguró el finde esta tendencia negativa del cambio de las monedas latinoamericanas en las cuentas del Grupo para cuando el segundo trimestre de 2004 y se mostró tranquilo por la gestión que están realizando las entidades filiales del Grupo, así como por la mejora de las perspectivas macroeconómicas en la región.
Por lo que se refiere a las otras dos grandes áreas de negocio, gestión de activos y banca mayorista global, el director financiero declaró que el objetivo del Santander es "mantenernos donde somos líderesy mejorar donde no lo somos" y destacó la estabilidad de ambas partidas en las cuentas, con mejora de cuota en fondos de pensiones y seguros.
En este sentido, destacó las tasas "muy fuertes" de crecimiento del crédito y la excelente evolución de los fondos de inversión en España y señaló la importancia de la comision media que alcanza el 1,32%, frente al 1,25% del sector.
Por su parte, en el negocio de seguros se duplicaron las comisiones generadas aportando 97 millones al resultado, un 71% más qe en los nueve primeros meses de 2002. La cuota de primas alcanzó el 15,5% en vida-riesgo y un 13,2% en seguros de hogar.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
L