EL GRUPO SANTANDER CONFIRMA LAS NEGOCIACIONES PARA VENDER SU 22% EN UNION FENOSA PERO NIEGA QUE EXISTA YA UN ACUERDO DEFINITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Santander confirmó hoy de forma oficial que mantiene negociaciones "con distintos inversores" para vender el 22% del capital de Unión Fenosa, si bien la entidad financiera negó que exista un acuerdo al respecto, en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fuentes del sector financiero y eléctrico confirmaron que la tercera eléctrica del país puede ser adquirida en las próximas horas por un grupo de inversores gallegos, entre los cuales se encuentra la caja de ahorros Caixanova.
La operación, que se está ultimando en los despachos, supondría para el Grupo Santander una importante inyección de plusvalías, si bien sólo falta saber qué sociedad o grupos empresariales y financieros gallegos se harán con esta jugosa participación en el capital de Fenosa.
Por el momento, se maneja la opción de que el dueño de Inditex, Amancio Ortega, esté en la operación y que también están en la puja entidades financieras gallegas como el Banco Pastor o las cajas Caixanova o Caixa Galicia, que ya tienen el 3,81%, el 4% y el 10% de la eléctrica, respectivamente.
CASTIGO BURSATIL
Las acciones de Fenosa cerraron ayer en el mercado a 25,70 euros por título, con fuertes vaivenes tras el conocimiento de los primeros rumores. El mercado recibió esta mañana la información con cautela, ya que los títulos de la eléctrica sufrieron las mayores caídas del índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid, con un retroceso del 2,72% a 25,00 euros en la apertura.
Si la operación de compra, como parece, valora los títulos de Fenosa en cerca de 30 euros, la venta se iría a los casi 2.000 millones, con unas plusvalías de cerca de 800 millones para el Santander.
Mientras, el sector eléctrico, envuelto en las últimas semanas en el revuelo generado por la OPA de Gas Natural sobre Endesa, con implicaciones con Iberdrola, se mantiene con "máxima alerta" para saber quién se hará con ese paquete de Fenosa, según explicaron a Servimedia fuentes de las compañías del sector energético.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
C