EL GRUPO POPULAR DE LAS CORTES DE ARAGON Y NNGG PIDEN LA EXPULSION DE LOS MILITANTES QUE APOYARON A GOMARIZ

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Aragón y Nuevas Generaciones (NNGG) solicitarán la expulsión nmediata de los seis militantes que apoyaron al diputado Emilio Gomáriz en su intento de transfugismo.

En un comunicado firmado por la diputada Pilar Fierro se solicita la separación definitiva de la vida pública de "los transgresores, por la indignidad de sus actos anteriores y por su actual afán desestabilizador".

La nota indica además que en la Dirección Provincial del PP había calado el sentimiento de indulgencia para olvidar el daño producido al partido con el intento de transfugismo, pero arega que aquellos que con premeditación y alevosía manifestaron su intento de abandonar las filas del PP para integrarse en el Partido Aragonés Independiente (PAI) incurren en la "pérdida automática de la condición de afiliado".

El PP aragonés responde así a las declaraciones de los seis militantes (Angeles Moreno, Pilar Serrano, Carlos Mozota, Alfredo López, Víctor Sánchez e Isidro Sierra), que aseguraron que no iban a abandonar el partido a pesar de haber recibido una carta notificándoles su expulsin.

NNGG también ha solicitado la expulsión de los seis militantes que apoyaron a Gomáriz en su intento de transfugismo. "En democracia, ni el transfugismo ni la mediocridad ni la mentira deben producir beneficio a quienes los utilizan", manifiesta esta organización en una nota de prensa.

Las juventudes del Partido Popular asegura también que el partido debe procurar que, "en beneficio de la entera sociedad zaragozana, tales personas sean expulsadas de la vida pública".

Estas dos nuevas adhesones a la expulsión de los seis militantes del PP que apoyaron a Gomáriz se suman a las de los grupos del PP en el Ayuntamiento y la Diputación de Zaragoza, que también han mostrado su apoyo a la decisión de la Dirección Provincial.

Emilio Gomáriz quiso abandonar el Grupo Parlamentario del PP y formar el Grupo Mixto. Dos días después de anunciar esta decisión, y tras mantener una reunión con José María Aznar, recapacitó y optó por seguir formando parte del Grupo Popular.

Esta marcha atrás se vio poyada por la promesa de José María Aznar de no tomar represalias contra él si reconsideraba su postura, según explicó el parlamentario aragonés.

Si Emilio Gomáriz abandonaba el Grupo Popular, el Gobierno aragonés perdía la mayoría y habría quedado con el apoyo de 33 diputados del PAR y el PP, que forman el Gobierno autónomo. La oposición cuenta con 33 parlamentarios: 30 del PSOE y 3 de Izquierda Unida.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1992
C