EL GRUPO POPULAR DEL CONGRESO NIEGA QUE VAYA A HABER "COPAGOS" PARA LAS PRESTACIONES SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso, César Villalón, aseguró hoy que los populares rechazan de plano el establecimiento de determinadas tasas para que los ciuddanos contribuyan a sufragar algunas prestaciones sanitarias.
Villalón, que hizo esta afirmación durante un encuentro con periodistas, recordó que ya el Ministerio de Sanidad ha desestimado esta posibilidad, y reiteró que el PP no se plantea en ningún momento la existencia de "copagos" en el sistema sanitario.
Los trabajos de la ponencia parlamentaria creada para estudiar el futuro y la reforma del sistema público de sanidad, así como las retiencias mostradas por los socialistas, que en más de un ocasión han amenazado con retirarse de la misma, centraron buena parte de la reunión, a la que también asistió el presidente de la Comisión de Sanidad en la Cámara Baja, Feliciano Blázquez.
Los parlamentarios del PP declinaron pronunciarse sobre la posibilidad de que el PSOE e IU no se sumen a las conclusiones de la ponencia y si en este supuesto el PP estaría dispuesto a llevar adelante la reforma, e insistieron en que su grupo busca el consenso como estrategia de trabajo, ya que la reforma de la saidad es una necesidad compartida por los ciudadanos y los profesionales.
Villalón apeló a la responsabilidad de los socialistas para que continúen en la ponencia parlamentaria y ayuden a conseguir un consenso entre todos los grupos y subrayó que el PP hará todos los esfuerzos posibles para establecer cauces de diálogo y entendimiento.
CHINAS EN EL ENGRANAJE
Por su parte, Feliciano Blázquez insistió en la necesidad de que nadie ponga "chinas en el engranaje" de lo que debe ser el futuro sistema e sanidad pública y acusó al PSOE de utilizar argumentos de poca consistencia para atacar a los populares.
En este sentido, recordó que el Grupo Socialista siempre utiliza como "cuña" o como eslogan el anuncio de que los populares quieren privatizar la sanidad pública, cuando este extremo ha sido desmentido por el propio presidente del Gobierno.
El PP, según explicaron sus representantes en el área de Sanidad, confía en que al final los grupos políticos logran un nivel de consenso similar al alcazado en el Pacto de Toledo, para consolidar y modernizar el sistema público de salud.
Villalón y Blázquez adelantaron que en la próxima reunión de la ponencia parlamentaria los diputados podrán contar con un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad, en el que se ofrecen datos comparativos respecto a otros modelos euorpeos, al tiempo que negó que tan documento obre ya en poder de los nacionalistas catalanes.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
M