GRUPO DE LAS NAVAS. LERMA "SI ALGUIEN CREE QUE LA RENOVACION ES SOLO SUYA, NO SE RENOVARA EL PSOE"
- El colectivo de `históricos' del partido y la UGT proponen el voto individual en los Congresos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Joan Lerma, aseguró hoy que "si alguien cree que la renovación es sólo suya, no se renovará el PSOE".
Lerma, que el pasado sábado asistió en Bilbao a una reunión del denominado "Grupo de Las Navas", que integran `historicos' socialistas y deUGT, afirmó hoy a Rne que "no hay `Grupo de las Navas' sino una serie de personas que se conocen desde hace tiempo y se reúnen".
"Hay mucha gente en el PSOE", añadió, "con esa misma intención de pensar y de llevar a la opinión pública y a los órganos del partido la voluntad clara de que cualquier idea o propuesta de renovación y progreso, dentro de la organización, no sea algo patrimonializado por nadie".
Según revela hoy el diario "El País", los integrantes del denominado "grupo de Las Navas" vovieron a reunirse el pasado sábado en Bilbao para analizar la crisis del PSOE y diversos temas de actualidad, como la polémica cesión del IRPF.
De esta sesión salió el compromiso de promover el voto individual de los delegados para elegir a los dirigentes del partido, a apartir del próximo 33 Congreso, y la creación de un órgano intermedio entre los actuales Comité Federal y Ejecutiva Federal, por considerar que son poco prácticos dado el gran número de miembros que los integran (31 la Ejecutiva y másde 120 el Comité Federal).
Este colectivo, que tomó el nombre del pueblo donde celebró su primera reunión en 1992, la localidad abulense de Las Navas del Marqués, está integrado por `históricos' del partido, como Javier Solana, Luis Yáñez, Carmen García Bloise o los hermanos Martínez Cobos, y de la central socialistas, como el ex tesorero Paulino Barrabés. Forman también parte del mismo Jeus Quijano, Jerónimo Saavedra o Raimon Obiols.
Su objetivo inicial, tender puentes entre el partido y el sindcato, cuando las relaciones eran más tensas, ha ido derivando hacia la crisis interna del PSOE como tema de debate.
Aunque desde un primer momento, las reuniones de estos dirigentes del PSOE estuvieron mal vistas por el `aparato' del partido, el resultado de sus conclusiones ha ido cobrando fuerza, sobre todo desde que el propio Felipe González asistió a uno de los encuentros, el pasado 30 de marzo.
A la reunión del sábado en la capital vizcaína asistió el secretario de Organización del PSOE, Jos María Benegas. No estuvo la veterana Carmen García Bloise.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
G