UN GRUPO DE MONTAÑEROS CIEGOS, SORDOS Y DISCAPACITADOS FISICOS ESCALARAN EL KILIMANJARO

MADRID
SERVIMEDIA

Tres ciegos totales, un sordociego, tres sordos y tres discapacitados físicos formarán parte de la expedición de 17personas que, organizada por el Grupo de Montaña de la ONCE, afrontará a principios del mes que viene la ascensión a la montaña más alta de Africa, el Kilimanjaro.

Hoy se han reunido en Madrid los componentes de esta expedición para ultimar los detalles de la misma. Junto a los montañeros minusválidos viajarán voluntarios guías de montaña del Grupo de la ONCE y tres militares de la Escuela de Montaña de Jaca para acometer, con la colaboración entre todos, la subida a la cima de 5.895 metros de altitud

Entre los miembros de la expedición se encuentra el campeón paralímpico de ciclismo en Atlanta 96 Miguel Angel Pérez Tello, amputado de extremidades inferiores. Los también discapacitados físicos Antonio Ruiz y Valentín Ruiz -ambos con amplia experiencia en montañismo-; los ciegos Gloria Ruiz, Oscar Domínguez, Sergio Arias y el sordociego José Luis Arrobas -integrantes desde hace años del Grupo de Montaña de la ONCE- y los sordos Luis Cristóbal, Eloísa Ramos y Luis Iglesias completan la lista de escaadores minusválidos que intentarán subir al Kilimanjaro.

Para preparar la expedición, el Grupo de Montaña, dirigido por el médico de la ONCE Juan Antonio Carrascosa, ha llevado a cabo durante los últimos meses ascensiones en los Pirineos, Guadarrama, Sierra Nevada, Gredos y los Alpes.

Según explicó el propio Carrascosa, el principal objetivo de la expedición es "la difusión y promoción de este deporte entre los distintos colectivos de discapacitados y la consolidación del proyecto de investigació y de formación que ha dado lugar a este singular grupo de montaña".

Por su parte, los militares que participarán han recibido cursos de formación en técnicas de movilidad en montaña para conocer las distintas minusvalías e incluso se les hizo pasar por las mismas pruebas de simulación de ceguera en montaña que se les exige a los guías para ciegos en este deporte.

La base de este proyecto es la actividad habitual del Grupo de Montaña de la ONCE-Fundación ONCE, en el que 150 personas ciegas, sorda, sordociegas, discapacitadas físicas y con otras minusválias practican habitualmente el montañismo en un proyecto de integración social patrocinado por la organización de ciegos y su fundación.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
L