EL GRUPO MIXTO DEL SENADO DEPLORA EL SISTEMA ELEGIDO POR EL PP PARA PROPONER A ESPERANZA AGUIRRE COMO PRESIDENTA D LA CAMARA

MADRID
SERVIMEDIA

Los diez senadores que conforman el Grupo Mixto del Senado han mostrado su rechazo a la decisión del PP de proponer a la ex ministra de Educación Esperanza Aguirre como nueva presidenta de la Cámara Alta, según informaron a Servimedia fuentes del citado grupo.

El Grupo Mixto criticó que el Gobierno hubiera hecho público el anuncio de Aguirre como sustituta de Barrero sin consultar previamente a los grupos parlamentarios en el Senado, tal y como denunció ensimilares términos el pasado martes el portavoz socialista, Juan José Laborda.

No obstante, aunque de la postura oficial del Grupo Mixto se desprende que en la votación para elegir al nuevo presidente/a de la institución no habrá respaldo a la candidatura popular, los senadores de este grupo se reservan para más adelante un posible apoyo a la candidata socialista, Maria Antonia Martínez.

Al respecto, la senadora de Eusko Alkartasuna, Inmaculada Boneta, dijo a Servimedia que la posición de su formción "no es la de dar el voto favorable a Aguirre, otra cosa es que decidamos abstenernos o votar a otra candidata, pero sobre la que ha presentado el PSOE tengo mi opinión personal y antes lo quiero consultar con la ejecutiva de mi partido".

Por su parte, el actual portavoz del Grupo Mixto y senador por el Partido Independiente de Lanzarote (CC), Cándido Armas, lamentó en un comuniado difundido hoy "que haya sido el PP el que haya roto la tradición que ha imperado en el Senado a la hora de designar a presidente de la Cámara con el consenso de todos los grupos".

A juicio de Armas, "es una falta de respeto a la institución y una muestra evidente de la intolerancia y falta de diálogo del Gobierno con los partidos que conforman la oposición en el Senado".

Los portavoces de los grupos parlamentarios vasco y catalán ya han adelantado que su voto será, con toda probabilidad, favorable al nombramiento de la ex ministra de Educación como presidenta del Senado.

De este modo, el Grupo Socialista n podrá sacar adelante su propuesta de presentar como candidata a la secretaria general del PSOE de Murcia, María Antonia Martínez, si bien Aguirre no necesitaría de los votos nacionalistas, puesto que su grupo ya dispone de mayoría suficiente en la institución parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
L