EL GRUPO MIXTO DENUNCIA LA FALTA DE INICIATIVA DE LA UE PARA SALIR DE LA CRISIS
- Coalición Canaria respalda la salida de las tropas españolas de Kosovo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los partidos integrados en el Grupo Mixto denunciaron sin excepción la falta de iniciativa demostrada por los gobiernos europeos para salir de la crisis, en la reunión del Consejo Europeo de primavera, sobre el que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero informó hoy en el Pleno del Congreso
El portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, mostró su acuerdo con la retirada de las tropas de Kosovo, aunque cree que se han cometido "errores en las formas", que son importantes en política, aunque lo más preocupante son las reacciones "desmedidas" de algunos responsables de la OTAN, "sintomáticas de la falta de respeto a la soberanía de los Estados".
En todo caso, precisó que la coalición nunca respaldará que la salida de tropas de Kosovo implique un aumento de las destacadas en Afganistán.
Sobre el contenido del Consejo Europeo, insistió en la necesidad de "democratizar" los organismos internacionales encargados de supervisar las políticas económicas y financieras, y en el caso de España, apostó por emprender reformas estructurales comenzando por el ámbito fiscal para repartir de forma más equitativa los esfuerzos.
En nombre de Coalición Canaria, José Luis Perestelo denunció el "olvido del sur" por parte de las potencias europeas y la falta de impulso de programas de cooperación con África.
Esa deriva significa que la inmigración "deja de ser una prioridad y con ello las consecuencias de la crisis económica serán más graves para la frontera sur de la Unión Europea", especialmente para las regiones más meridionales, como Canarias, que es "de las más castigadas por el desempleo".
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, dijo que las cosas se pueden hacer "mal, muy mal, o como se están haciendo" y reprochó al Gobierno su "falta de liderazgo" para afrontar una profunda crisis económica.
A su juicio, la solución pasa por unas instituciones europeas "más fuertes y un gran pacto de Estado en España para abordar las reformas estructurales" que permitan la recuperación.
El diputado de UPN Carlos Salvador hizo hincapié en la necesidad de que la inversión pública debe ser un "pilar para salir de la crisis" y en ese sentido exigió el cumplimiento de los compromisos inversores con Navarra, bajo la amenaza de perder su "crédito" en esa comunidad.
Por su parte, la portavoz de NaBai, Uxue Barcos, dijo que el Consejo Europeo de primavera ha evidenciado que los mandatarios continentales "no tienen ideas" y que Europa es "incapaz de poner soluciones encima de la mesa".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
L