EL GRUPO LIBERAL PROPONE QUE EL PARLAMENTO EUROPEO DEFIENDA EL PLAN DE PAZ PARA EL SAHARA Y LA CELEBRACION DEL REFERENDUM

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Liberal propondrá mañana en el Parlamento Europeo, a instancias de los eurodiputados del CDS, que esta Cámara exija la celebración del referéndum de autodterminación en el Sahara Occidental y el cumplimiento de los plazos del plan de paz entre Marruecos y el Frente Polisario, según informó hoy el presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega.

La celebración de la consulta, prevista para el 17 de enero próximo, está todavía en el aire y el saliente secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, reconoce en su último informe que en las actuales circunstancias es imposible llevarla a cabo con unas mínimas garantías democráticas.

El Frente Polisarioha protestado por el posible retraso y ha asegurado que éste beneficia las tesis marroquíes, favorables a que el censo elaborado por España en 1974 se amplíe en 30.000 personas.

Según el Polisario, Marruecos pretende trasvasar parte de su población a territorio saharaui para boicotear un posible pronunciamiento mayoritario de la población a favor de la independencia.

Rafael Calvo Ortega afirmó hoy: "Resulta absurdo que a las puertas del proceso electoral se pongan en duda los datos básicos que pemitan celebrar la citada consulta y se trate de ampliar de forma importante la base de electores, incluyendo a personas que conforme a las reglas establecidas quedaban fuera del censo".

En opinión del presidente del CDS, la aceptación de la iniciativa de este partido por parte del Parlamento Europeo "tendría un especial efecto sobre el reino alauita, dado el especial interés de este Estado en aumentar y fortalecer sus relaciones con la Comunidad Europea (CE)".

La propuesta de resolución del GrupoLiberal Europeo expresa en su exposición de motivos la "preocupación" por el reciente informe de Pérez de Cuéllar y pide que la CE nombre observadores que asistan a la celebración del referéndum.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1992
G