UN GRUPO DE INTELECTUALES DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA GANAN EL PREMIO POR LA PAZ DEL CLUB DE RECTORES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro profesores, -dos serbios, un bsnio y un croata-, el diario "Oslobodenje" de Sarajevo y la emisora "Radio Zid", han sido galardonados con la primera edición del premio por la paz y contra el racismo y la xenofobia que otorga el Club Europeo de Rectores, integrado por los dirigentes de varias universidades europeas y presidido por Gustavo Villapalos, rector de la Complutense de Madrid.
El premio, cuya cuantía se eleva a casi 10 millones de pesetas (65.000 ecus), fue entregado hoy en el rectorado de la universidad madrileña a dos de os galardonados, en presencia de un grupo numeroso de refugiados bosnios, que viven en España, y de nueve rectores de universidades europeas.
Los galardonados, que acudieron a recoger el premio, son Sonja Licht, socióloga de la universidad de Belgrado; y Zarko Puhosvski, profesor de Filosofía Política de la universidad de Zagreb.
Adem Demaqi, serbio y el más antiguo de los prisioneros políticos en la antigua Yugoslavia, que fue liberado en 1990; y Zdravko Grebo, profesor de Filosofía de la Ley enSarajevo, autor de un proyecto para una constitución para Bosnia-Herzegovina y enemistado con el gobierno de la ciudad, integran la candidatura, junto con los dos medios de comunicación citados.
Al no poder venir a recoger el premio, Gustavo Villapalos informó que en las próximas semanas está previsto que una delegación del club de rectores viaje a Bosnia-Herzegovina para hacerles la entrega.
Tanto Licht como Puhoski proceden de la oposición democrática ya en vida de Tito y han participado en intntos de constituir movimientos democráticos, que pudieran ofrecer una salida global a la descomposición de Yugoslavia.
DOBLE HOSTILIDAD
Según dijo Villapalos, su defensa del diálogo y entendimiento "le ha originado acusaciones de connivencia con el `enemigo' y hasta amenazas de integridad física", y han tenido que pagar "el precio de la coherencia" con el aislamiento y la presión de una doble hostilidad.
Los cuatro premiados, añadió, "han dado un ejemplo de lo que es esencial y a la vez tan difcil en toda lucha por la paz: resistirse a los vientos del belicismo cuando soplan arrastrando a la mayoría".
El rector subrayó que los cuatro premiado "nunca han faltado donde se les necesitaba", ya que no han huido de su país aunque ofertas para residir y trabajar en Estados Unidos o algún punto de Europa" no les ha faltado.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1993
L