UN GRUPO DE INGENIEROS RECORRE LA CORNISA CANTABRICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE SUS RIAS Y PUERTOS

OVIEDO
SERVIMEDIA

Un grupo de ingenieros de la Fundación Ingeniería y Sociedad recorren estos días la cornisa cantábrica como parte del curso sobre "La contaminación marina: evaluación y correcciones del impacto",que pretende estudiar el impacto medioambiental en las rías y puertos de esta zona.

El curso tiene como novedad la propia implicación de la ingeniería en temas medioambientales, según explicó el director de este curso, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid e Ingenieros de Caminos Vicente Negro.

"El ingeniero no es sólo un fabricante de hormigón sino que que debe darse cuenta que tiene que hacer las obras con un poco de estética y en función del medio ambiente que rodea dicha obra", dij Vicente Negro.

Los ingenieros de la Fundación Ingeniería y Sociedad estudian en diversos puntos de la cordillera cantábrica el impacto de las construcciones en el entorno marino, como los puertos o las ensenadas.

Este curso comenzó ayer martes en El Ferrol, en el que se estudiaron los aspectos de su puerto comercial, así como una ensenada con aprovechamiento recreativo y marisquero, con el fin de hacer inventario de los diferentes vertidos, para encausarlos y depurarlos posteriormente. Hoy visiaron Luarca y Cudillero en el occidente de Asturias.

"En Asturias hay una serie de rías y puertos importantes, donde los mecanismos de regulación del agua y la propia marea pueden provocar una gran contaminación, lo que hace necesario estudiarlo y sanear dichas zonas", explicó Negro.

La adecuación de las obras de ingeniería con el entorno medioambiental al que van destinados, es, en definitiva, el objetivo de esta fundación de carácter progresista.

"Intentar concienciar más a todo el mundo d lo que se necesita es un poco más de educación ambiental, más sensibilidad en este aspecto y más estética a la hora de configurar determinados paiseajes urbanos y marítimos, es la idea fundamental de estos cursos", señaló el ingeniero de Caminos.

Mañana miércoles los participantes del curso se dirigirán a Gijón para visitar las instalaciones del puerto de El Musel, y el jueves estudiarán en el mecanismo y formación de rías en la costa oriental de Asturias. El viernes concluirán el curso en la Escuelade Ingenieros de Santander, para configurar las conclusiones sobre los trabajos realizados.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
J