EL GRUPO GALLUP Y LA FUNDACION ONCE CREAN UNA NUEVA EMPRESA DE TECNICAS DE ENCUESTACION TELEFONICA

- La mayoría de los trabajadores serán discapacitados

MADRID
SERVIMEDIA

Fundosa, el grupo de empresas de la Fundación ONCE, y el Grupo Gallup España han presentado hoy Técnicas Avanzadas de Encuestación (TAE), una nueva empresa de técnicas de encuestación telefónca en la que Fundosa asume el 20 por ciento del capital. La plantilla de TAE estará integrada mayoritariamente por trabajadores discapacitados.

La empresa fue presentada en Madrid por el presidente del Grupo Gallup España, José Miguel Garrigues Walker; el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE y presidente de Fundosa Grupo, Rafael de Lorenzo, y el director general del grupo de empresas de la Fundación ONCE, Antonio Millán.

TAE, en cuyo capital además de Gallup España y Fundosa partcipa también un grupo de profesionales independientes, ofrecerá a partir de septiembre servicios avanzados de encuestación telefónica a través de una red nacional de encuestadores, la mayoría de los cuales trabajarán desde sus propios domicilios, introduciendo de este modo en el sector de la encuestación la modalidad de teletrabajo.

Antonio Millán destacó que se trata de un proyecto serio y con grandes expectativas de futuro y subrayó que el sistema de teletrabajo facilitará la integración laboral de as personas afectadas por grandes discapacidades, ya que podrán desarrollar su trabajo desde su propio domicilio.

PLANTILLA

La plantilla de TAE, que en tres años alcanzará unos 30 puestos de trabajo estable, estará integrada mayoritariamente por trabajadores discapacitados. La empresa centrará su estrategia comercial en una política de precios competitivos, basada en una estructura de costes mínima al tener todas las llamadas carácter local. Respecto a la calidad, el control de las encuestas y encuetadores será riguroso.

TAE comenzará su actividad el próximo mes de septiembre con presencia en 13 ciudades españolas, entre las que figuran Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, y una plantilla de 13 trabajadores.

Rafael de Lorenzo recalcó que la puesta en marcha de TAE supondrá la creación de puestos de trabajos para discapacitados aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los objetivos de la Fundación ONCE, según Rafael de Lorenzo, es llegar a acuerdos socioempresariales con grupos olventes económica y profesionalmente que faciliten la integración laboral de las personas discapacitadas.

Además, hizo hincapié en la necesidad de potenciar la formación laboral de las personas minusválidas, con el fin de que puedan desarrollar con garantía su trabajo, que debe ser competitivo y productivo.

El presidente de Gallup España, José Miguel Garrigues Walker, destacó que TAE nace sobre las raíces de años de experiencia e investigación, al tiempo que resaltó la importancia de que el trabjo de la empresa sea desempeñado por personas minusválidas. Por su parte, José Manuel Castán, director general de TAE, afirmó que se trata de un producto nuevo con garantías de futuro, ya que cuentan con el respaldo de la Fundación ONCE para la formación de los trabajadores discapacitados.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
J