EL GRUPO FUNDOSA COMPRA EL 30,4% DEL ACCIONARIADO DE LA EMPRESA TEXTIL NOVATEX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Fundosa, perteneciente a la Fundación ONCE, ha hecho efectiva hoy la adquisición del 30,4% de Novatex, una empresa textil que nació como objetivo prioritario de reinsertar laboralmente a mujeres, y que tiene previsto incorporar personas con discapacidad en su plantilla en los próximos años.
La clausura del acto, que se ha desarrollado en las instalaciones de Novatex, en Corvera de Asturias, ha corrido a cargo del presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces.
"La incorporación del Grupo Fundosa es el elemento cualitativo y más importante para hacer crecer esta empresa, y conseguir que en los dos o tres próximos años el empleo roce el centenar de personas, triplicando la plantilla actual", explicó Álvarez Areces.
Además, el presidente del Principado de Asturias aseguró que el Grupo Fundosa contribuirá a integrar en Novatex a "más mujeres y personas con discapacidad capaces de competir en el mercado y asumir mayores retos de producción y comercialización".
Según explicó Vicente Álvarez Areces, proyectos como éste "generan riqueza, solidaridad y apoyo a quienes más lo necesitan".
Durante su intervención, el consejero delegado del Grupo Fundosa, José Luis Martínez Donoso, se mostró convencido de que Novatex "será en el futuro un referente en la economía social asturiana y un proyecto exportable del que todos nos sentiremos orgullosos".
Martínez Donoso explicó que Novatex tiene "las suficientes credenciales como para que la Fundación ONCE se incorpore a ella", pues da trabajo a mujeres con discapacidad, haciendo frente a la doble discriminación que éstas sufren.
En este sentido, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Asturias, Imelda Fernández, calificó este proyecto de "maravilloso, ilusionante y ambicioso", destinado a la integración de mujeres con discapacidad, colectivo que se encuentra "frente a un doble riesgo de exclusión social".
Novatex nació en el año 2000 como un proyecto eminentemente social, con la prioridad de reinsertar laboralmente a mujeres y colectivos con dificultades añadidas, como pueden ser las mujeres reclusas. Actualmente tiene en su plantilla a 24 personas, cinco de ellas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
L