EL GRUPO FASA RENAULT TUVO UN BENEFICIO NETO DE 10.085 MILLONES EN 1998

MADID
SERVIMEDIA

El Grupo Fasa Renault obtuvo durante el año pasado unos beneficios después de impuestos de 10.085 millones de pesetas (61 millones de euros), frente a 6.433 millones de pérdidas registradas el año anterior, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística.

En 1998, la cifra de negocios del grupo ascendió a un total de 1,024 billones de pesetas (6.156 millones de euros), lo que supuso un incremento del 31,6% respecto al año anterior. La cifra de negocios en el mercad nacional creció un 28,7% y la correspondiente a la exportación lo hizo un 33,3%.

Además del grupo, la sociedad matriz, Fasa-Renault, también obtuvo unos buenos resultados económicos, al cerrar el año con unos beneficios netos de 9.618 millones de pesetas (58 millones de euros), después de haber registrado una provisión de 7.700 millones de pesetas, que corresponden a los costes que se pueden producir en 1999 por las posibles medidas destinadas a aligerar la estructura tras las mejoras de productivida alcanzadas.

El "cash-flow" (recursos generados) del Grupo ascendió a 52.097 millones de pesetas, un 47,5% más que en 1997, que representan el 5,1% de la cifra de negocios (el 4,5% en 1997) y cubren holgadamente las entradas de inversiones de activo fijo realizadas durante 1998, por valor de 35.886 millones de pesetas.

Renault ha logrado estos buenos resultados económicos gracias al "excelente" balance comercial e industrial registrado en 1998, según la empresa. Renault fue la marca líder en el mrcado español de turismos y vehículos comerciales, con una cuota de mercado del 13,5% y 195.357 vehículos matriculados, que suponen un aumento del 26% respecto al 97.

En el ámbito industrial, la marca ha logró un nuevo récord de producción en España en vehículos, motores y cajas de cambios, gracias a la demanda en el mercado nacional y al elevado volumen de exportación destinado a Europa Occidental. Respecto al total del Grupo Renault, en España se han fabricado en 1998 un 23% de los vehículos de la mrca y más del 30% de los motores y cajas de cambio.

BALANCE POSITIVO

El presidente de Renault en España, Juan Antonio Moral, indicó que "el pasado ejercicio ha sido bueno, tanto para el mercado español como para nuestra marca", que ha seguido siendo líder en el mercado español un año más, consiguiendo un aumento de sus ventas muy superior a la media del mercado. Atribuyó este aumento en gran parte al éxito del Mégane.

Moral, que dijo que las inversiones de Renault en España han consolidado el rtmo seguido en los últimos ejercicios, siempre por encima de 30.000 millones de pesetas anuales, auguró un crecimiento del mercado español de turismos de algo más del 4% para este año.

El responsable de Renault aprovechó para volver a reclamar la eliminación del impuesto de matriculación. "El tratamiento fiscal del automóvil en España tiene, necesariamente, que ser armonizado con el de los países participantes de la convergencia y de la moneda única. Sólo de esta manera se podría hablar de un verdader mercado único europeo del automóvil en el que se incluiría a España", aseguró Moral.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1999
NLV