EL GRUPO FASA RENAULT MEJORO SU BENEFICIO NETO EN 1999 UN 15,7%, SITUANDOLO EN 11.675 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Fasa Renault cerró el ejercicio de 1999 con unos beneficios después de impuestos de 11.675 millones de pesetas (70 millones de euros), 1.590 millones más que el año anterior, lo que supuso un aumento del 15,7%, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística. El beneficio neto de Fasa Renault fue de 8.943 millones de pesetas (54 millones de euros).

En 1999, la cifra de negocios del Grupo Fasa Renault ascendió a 1,195 billones de pesetas (7.185 millonesde euros), con un incremento del 16,7% respecto a la del año anterior. De esa cantidad, 449.059 millones de pesetas correspondieron al mercado nacional y 746.419 millones a exportaciones, con aumentos respectivos del 22% y 13,7%.

El "cash-flow" del grupo automovilístico se situó en 45.968 millones de pesetas, lo que permitió, según la empresa, financiar completamente las inversiones realizadas por el Grupo el pasado año, que ascendieron a 35.154 millones de pesetas.

En cuanto a las previsiones paa el año 2000, los responsables del Grupo Fasa Renault indicaron que son positivas, aunque apuntaron que se producirá una ligera estabilización en el crecimiento del mercado español de automóviles, en línea con la tendencia que ya se empezó a experimentar en los últimos meses de 1999.

Según los responsables de la compañía automovilística, 1999 ha sido un buen año para la marca, que ha confirmado su liderazgo en el mercado español, con 240.352 vehículos matriculados de los 1.712.663 vehículos vendidos n España, lo que representa una participación en el mercado español del 14% y un crecimiento de las ventas del 23,1% respecto a 1998.

Destacaron el "excelente" comportamiento del modelo Mégane, con 100.909 unidades matriculadas el pasado año, convirtiéndose en el modelo más vendido en un año. El Clio también aumentó sus matriculaciones de manera importante, un 55,4%, con 61.369 unidades matriculadas. En vehículos comerciales, el Kangoo fue el ma vendido en 1999, con 23.709 unidades y una participaciónen el mercado del 22,2%.

En el aspecto industrial, 1999 fue un año récord para Renault. Las factorias de montaje de Valladolid y Palencia de la marca fabricaron 527.203 vehículos, un 9,9% más que en 1998, y las de motores de Valladolid y cajas de velocidades de Sevilla produjeron 752.026 motores y 707.500 cajas de velocidades en cada caso, con aumentos respectivos del 11,6% y 5,6%.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
NLV