EL GRUPO "Y" DE ETA DETENIDO EN SAN SEBASTIAN COMETIO 49 ACTOS ANDALICOS, COMO QUEMAS DE VEHICULOS Y BANCOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los cuatro jóvenes detenidos ayer martes en San Sebastián constituyen el grupo "Y" de apoyo a ETA "más violento de los detenidos en los últimos años", ya que se les imputan 49 actos vandálicos desde finales de 1994, cometidos principalmente en la capital guipuzcoana, según informó hoy el Gobierno Civil de la provincia.

Según la policía, los arrestados, Cándido Sagarzazu Gómez, de 21 años; Eneko Orueta Pardavilla, e 20; Jon Zaldúa Arocena, de 20; y Harkaitz Melchor Hoces, de 18, fabricaban los artefactos explosivos y 'cócteles molotov' que luego utilizaban en las acciones, algaradas y enfrentamientos callejeros, funcionando como "grupo de apoyo directo a la banda terrorista ETA".

Las actuaciones de estos jóvenes han causado "cuantiosas pérdidas económicas y perturbaciones en la vida ciudadana" y sus intervenciones estaban organizadas de manera "minuciosa" y se caracterizaban "por la especial violencia y rapidezen su ejecución", señala la nota.

Entre sus acciones más importantes destacan los ataques contra instalaciones, bienes y miembros de la Ertzaintza, como el ocurrido el pasado 3 de agosto en el bulevar donostiarra, en el que el lanzamiento de 'cocteles molotovs' contra una furgoneta de la Ertzaintza provocó quemaduras a una persona.

También están acusados de ser los autores de al menos 17 ataques a autobuses urbanos cometidos durante esta año mediante apedreamientos y lanzamientos de botellas incediarias. Los últimos serían los 4 autobuses incendiados simultáneamente el día de la clausura del Festival de Cine en el bulevar de San Sebastián.

Además, son considerados responsables de acciones contra edificios públicos de instituciones, como la Diputación, el Ayuntamiento, el Gobierno Militar, la Comandancia de Marina, oficinas públicas de Renfe e Iberia y contra entidades bancarias y aseguradoras.

Por último, se les atribuye la quema de 12 vehículos, 9 de ellos de matrícula francesa y del inendio y destrucción de 4 cabinas telefónicas y varios cajeros automáticos.

Los 4 jóvenes permanecen incomunicados en depedencias policiales en espera de ser puestos a disposición judicial en las próximas horas.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
C