EL GRUPO ENATCAR TUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 585 MILLONES DE PESETAS EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo público de empresas Enatcar obtuvo unos beneficos antes de impuestos de 585 millones de pesetas en 1992, según datos provisionales facilitados hoy por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Enatcar cerró el año 1992 con unos beneficios brutos de 477,2 millones de pesetas, más del doble que los 223 millones de beneficios obtenidos en 1991. En 1990, la empresa pública tuvo unas pérdidas de 32 millones de pesetas.
El resto de las empresas del grupo tuvieron también beneficios, a excepción de Andrea, que registró unas pérdidas en 1992 de 9,4 millones de pesetas. Ubesa cerró el ejercicio con unos beneficios de 89 millones y Bacoma con 69 millones, mientras Aratesa y Zabitrans, creadas en abril de 1992, se espera que el próximo ejercicio equilibren sus resultados.
De acuerdo con este departamento, la evolución de la cuenta de resultados de Enatcar y su grupo ha experimentado una "notable recuperación" desde 1990, primer ejercicio con la actual gerencia que se cerró con unas pérdidas de 336 millones de pesetas. En 1991 pasó a tener unos eneficios de 59 millones.
Por lo que se refiere al primer trimestre de este año, Transportes asegura que los resultados que está obteniendo el grupo Enatcar "mantienen una línea favorable mejorando ligeramente los obtenidos en el mismo período de 1992".
En 1992, la facturación de Enatcar y el grupo de empresas en las que tiene una participación mayoritaria ascendió a 9.112 millones de pesetas en el apartado de transporte nacional, de los que el 57 por ciento correspondieron a Enatcar. En el transorte internacional la facturación total fue de 651 millones, correspondiendo un 12 por ciento a Enatcar.
Los vehículos del grupo de empresas Enatcar recorrieron durante el año pasado 60 millones de kilómetros en el transporte nacional y más de 5,1 millones de kilómetros en el internacional.
El total de viajeros transportados por el grupo Enatcar fue de casi 6,5 millones de personas en los recorridos nacionales que se elevan a 7 millones si se incluyen las sociedades participadas minoritariamente.Las líneas de transporte internacional explotadas por Enatcar, que incluyen a Saia, Tibús y Linebús, movieron alrededor de 300.000 viajeros.
El grupo de empresas Enatcar disponía en 1992 de una flota de 224 vehículos, de los que 105 pertenecían a Enatcar y el resto a las empresas en las que tiene una participación mayoritaria. La flota de empresas con participación minoritaria tenían 88 vehículos.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
NLV