UN GRUPO DE EMPRESAS ESPAÑOLAS OPTA A LA GESTION DEL HIPODROO DE LA ZARZUELA
- La entrada al recinto hípico costará un euro (166 pesetas)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de empresas españolas formado por la ONCE, a través de sus filiales Fundosa Grupo y Total Games; AHORA, en la que participan NH Hoteles y la Sociedad de Participación Empresarial Caja Madrid; y P.E.H.S.A., han presentado su candidatura para la gestión del Hipódromo madrileño de la Zarzuela.
En un comunicado de prensa, el grupo indicó que, si la oferta sale adelante, "los madrileño dispondrán el próximo año de unas instalaciones homologables a cualquier hipódromo europeo, pero con la particularidad de que, junto a la actividad propia del mundo del caballo, se abrirán espacios para el ocio al aire libre, la industria hostelera y la restauración".
Para llevar a cabo la gestión técnica del Hipódromo de la Zarzuela, el grupo español ha firmado un contrato con las sociedades Newmarket Racecourses Trust y United Racecourses Limited, que gestionan desde hace más de treinta años hipódrmos como los de Newmarket, Epson, Sandown Park y Kempton Park.
También para la gestión técnica del Hipódromo de la Zarzuela, el grupo español tiene firmadas sendas opciones de contrato con Nicholas Lees, director de varios hipódromos ingleses de primer nivel, y con Claudio Carudel , figura de reconocido prestigio dentro de las carreras de caballos españolas.
De cara a la necesaria promoción de nuevos profesionales del hipódromo, la oferta de las empresas españolas contempla la creación de una Escela de Formación de Profesionales Hípicos, para la que contará con la British Racing School, uno de los centros de más prestigio en el mundo.
El proyecto contempla también una serie de actividades paralelas a las carreras de caballo, como albergar el Centro de Alto Rendimiento para la preparación de los jinetes olímpicos, al tiempo que se ofrecen las instalaciones para la promoción de la candidatura de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos de 2012. Además, la oferta presentada asegura el desarrollode un convenio con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y un canal temático de televisión a nivel nacional.
Asimismo, el grupo español se compromete a desarrollar un centro de arte ecuestre con especialistas en la doma clásica española, una escuela de oficios y aprendices junto a actividades de recreo al aire libre para los mayores, guardería temática para los más pequeños, que combinará el conocimiento de la naturaleza con cortos recorridos en ponis asturcones, creación el Parque del Caballo y la Naturaleza en el que pasearán y trotarán los caballos y la construcción de un picadero cubierto para entrenamientos en épocas de lluvía y frío.
La oferta española presentada a Patrimonio Nacional, organismo que el próximo 11 de febrero elegirá la mejor oferta para la rehabilitación y gestión del hipódromo, pretende crear 300 puestos de trabajos directos, de los que cien serán para trabajadores con alguna discapacidad.
Por otra parte, el precio de la entrada será de un ero (166 pesetas) y sentarse en una tribuna-palco, con capacidad para tres personas, por 500 pesetas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2001
D