EL GRUPO EL CORTE INGLES OBTUVO EN 1999 UN BENEFICIO NETO DE 60.572 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Grupo de Empresas de El Cort Inglés obtuvo en 1999 un beneficio neto de 60.572 millones de pesetas, un 23,7 por ciento superior al ejercicio precedente, según el balance que hoy aprobó la Junta General de Accionistas celebrada en Madrid.
El conjunto de ventas e ingresos del grupo ascendió a 1.618.665 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 12,8 por ciento respecto a 1999.
Todas las empresas de su grupo consolidado cerraron el ejercicio con un aumento de su actividad y beneficio. El mayor volumen correspondió a l Corte Inglés SA, cuyas ventas e ingresos ascendieron a 1.141.448 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 11,7 por ciento, y el beneficio después de impuestos a 40.003 millones.
A El Corte Inglés SA le siguió Hipercor, cuyo volumen de negocio creció un 15,7 por ciento, superando los 359.000 millones de pesetas, y logrando un beneficio neto de 16.106 millones, que representa un 29,4 por ciento de crecimiento.
Asimismo, aumentaron su facturación y beneficios Viajes El Corte Inglés, Inforática El Corte Inglés, las empresas de seguros y las demás sociedades del grupo.
En la presentación del balance, el presidente del Consejo de Administración, Isidoro Alvarez, destacó como datos relevantes del ejercicio, cerrado el pasado 29 de febrero, el aumento de plantilla, con la creación de 3.700 nuevos puesto de trabajo; el "cash flow", que se elevó a 112.603 millones, y la aportación a la renta nacional, que fue de 420.541 millones.
También citó la apuesta por las nuevas tecnologías; el coienzo de una nueva línea de negocio dentro del concepto de las tiendas de conveniencia, bajo la marca Opencor, y la continuidad de la política de expansión, con unas inversiones en activos materiales que superaron los 100.000 millones de pesetas.
Isidoro Alvarez dijo que el esfuerzo inversor se dirigió a la construcción y modernización de centros comerciales. "Hemos logrado", dijo, "un nuevo incremento de la superficie de venta y una mejora de la calidad de las instalaciones".
A lo largo del ejericio se abrieron al público el Centro Comercial de Vista Alegre de Hipercor, en Madrid; los centros comerciales Bahía de Santander y Cornellá, con la doble oferta de El Corte Inglés e Hipercor; el centro de El Corte Inglés en Badajoz, y 26 delegaciones de viajes en España y otras 5 en el extranjero. Además, se reformaron 18 centros de El Corte Inglés e Hipercor.
El presidente del Consejo de Administración también destacó la incorporación de nuevas marcas en sus establecimientos, el patrocinio de acontcimientos sociales y la promoción de los trabajadores.
Respecto a los programas de actuación futura, anunció la continuidad del programa de expansión, la diversificación de la oferta, las mejoras en la gestión para aumentar la productividad y la intensificación de la presencia de El Corte Inglés en el comercio electrónico hasta consolidarlo como "el sitio de las compras" en Internet.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2000
GJA