EL GRUPO CAJA MADRID ELEVO UN 10,3% SUS BENEFICIOS HASTA JUNIO

- La financiación de vivienda creció un 21,6% respecto al año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Caja de Madrid aumentó un 10,3 por ciento sus resultados atribuidos en el primer semestre de 2002, hasta alcanzar los 323,7 millones de euros, impulsados fundamentalmente por el crecimiento registrado en el volumen de negocio, que ubió un 10,8%, hasta los 109.553 millones de euros.

Este incremento se apoyó, fundamentalmente, en el aumento del crédito hipotecario sobre vivienda y de los recursos gestionados de clientes.

La inversión crediticia neta se incrementó un 9,4% (3.684 millones de euros). Dentro de ésta, la financiación de vivienda creció un 21,6% respecto a junio de 2001 y alcanzó un total de 18.844 millones de euros.

El intenso crecimiento de la financiación de vivienda ha permitido al Grupo Caja Madrid alcanar, a lo largo de los últimos doce meses, una cuota media de mercado sobre crédito de clientes total del sector cajas y bancos del 6,54%, 14 puntos básicos más que la registrada en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los recursos gestionados de clientes, aumentaron 7.028 millones de euros en el semestre, un 11,8%, hasta alcanzar un total de 66.734 millones de euros.

Entre los recursos de clientes en balance destaca especialmente, por su vinculación a la captación de ahorro tradicional,el crecimiento registrado en cuentas corrientes y de ahorro, que fue del 10,6% y del 13,7%, respectivamente.

CUOTA DE MERCADO

La positiva tasa de crecimiento de los recursos de clientes en balance permitió al Grupo Caja Madrid aumentar su cuota de mercado sobre los depósitos de clientes totales de cajas y bancos en 41 puntos básicos respecto al año anterior, alcanzando el 6,72%.

Respecto a los recursos gestionados fuera de balance, los productos vinculados al ahorro a medio y largo plazo, talescomo fondos de pensiones y seguros, continuaron con significativos niveles de crecimiento, ya que aumentaron en el periodo interanual un 20,5%, hasta alcanzar los 6.100 millones de euros.

El margen financiero creció durante el primer semestre un 8,7%, alcanzando 763,5 millones de euros, debido a la positiva evolución del negocio bancario, concretamente de la financiación de vivienda y de los productos de pasivo.

Las comisiones totales netas experimentaron un aumento del 5% (231 millones de euros) Dentro de éstas, las comisiones de servicios bancarios crecieron un 14,5% debido, principalmente, a la positiva evolución del negocio de medios de pago.

En cambio, el negativo comportamiento de los mercados de valores durante este segundo trimestre de 2002 determinó la evolución de las comisiones de valores y de fondos de inversión, que disminuyeron un 13,9% respecto a junio de 2001. Por su parte, las comisiones procedentes de fondos de pensiones y de la comercialización de seguros crecieron un 23,3%

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2002
A