Infancia

Un grupo armado toma por la fuerza las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en Jartum

- Se han podido evacuar a 68 niños, 11 cuidadores y ocho miembros del personal

MADRID
SERVIMEDIA

Las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en Jartum, capital de Sudán, han sido tomadas por la fuerza por un grupo armado, obligando a la organización a evacuar inmediatamente a los niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado, así como a los miembros de su personal, por motivos de seguridad, según informó la ONG este miércoles.

Por esto, hace un llamamiento a los responsables para que desalojen inmediatamente las instalaciones y permitan a los niños, niñas y adolescentes recibir la atención y el apoyo que necesitan.

El ataque se ha producido cuando los combates entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) se recrudecen en Jartum, una ciudad densamente poblada donde los ataques aéreos y el uso de otras armas pesadas han expuesto a un número considerable de civiles, especialmente niños, niñas y familias, a un mayor riesgo de muerte y lesiones, según sostienen fuentes de Naciones Unidas.

El grupo armado ha permitido la inmediata evacuación sin incidentes de 68 niños, 11 cuidadores y ocho miembros del personal a una residencia temporal en una zona segura de la capital sudanesa, informó la ONG.

"Aldeas Infantiles SOS hace un llamamiento a ambas partes para que se adhieran incondicionalmente a las leyes y principios humanitarios internacionales y permitan a la organización continuar con sus servicios vitales a los niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado", afirmó el director internacional de Aldeas Infantiles SOS en África Oriental y Meridional, Senait Gebregziabher.

Aldeas Infantiles SOS lleva más de 40 años trabajando en Sudán con niños, niñas, jóvenes y familias en situación de gran vulnerabilidad, guiándose por las estrictas normas humanitarias y los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia. Actualmente, atiende a 700 personas a través de sus programas de cuidado alternativo y fortalecimiento familiar y a 71.000 mediante un programa de respuesta a emergencias.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2023
MAN/gja